'En 2017 veremos industrias completas definidas por software', Alejandro Giménez, Dell EMC
- IT User

Alejandro Giménez, CTO de Dell EMC, nos ofrece su visión de cómo evolucionará la tecnología en 2017.
¿Cómo definiría 2016? (¿Ha sido un buen año en lo tecnológico? ¿Para su empresa? ¿Cómo le ha afectado que no haya habido gobierno durante tantos meses? ¿Cuáles han sido las tendencias tecnológicas de este 2016? ¿cuál ha sido la noticia tecnológica de este 2016?)
Para Dell EMC 2016 ha sido un año realmente apasionante y positivo, de hecho, hasta hace unos pocos meses Dell y EMC eran compañías independientes y desde el mes de septiembre, momento en el que se hizo oficial la fusión, formamos parte de la gran familia de empresas tecnológicas que es Dell Technologies. En este sentido, la noticia tecnológica del año, no puede ser otra que esta, la creación de la mayor empresa tecnológica de capital privado del mundo, que es al mismo tiempo, la mejor preparada para afrontar los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones en el entorno de las TI. Pasando a un ámbito más local, es obvio que uno de los retos a los que nos hemos enfrentado este año ha sido la incertidumbre económica que ha supuesto la falta de gobierno. Esto ha provocado una ralentización en el ritmo de las inversiones que ha afectado a todos los sectores, y el tecnológico no ha sido una excepción.
¿Qué espera de 2017? ¿Qué podemos esperar de este nuevo año? ¿Cuáles serán las principales tendencias en 2017? (fusiones, quiebras, refuerzo de tendencias actuales, nuevos negocios...)
Como comentábamos, 2016 ha sido un año apasionante, pero 2017 creemos que lo será aún más. En Dell EMC somos conscientes que estamos ante una nueva revolución, que va a marcar el futuro de las compañías, las organizaciones, la economía y del mundo en general: La Transformación Digital. Conforme las empresas avanzan en esta línea, las tecnológicas vamos a estar cada vez más cercanas al núcleo de los nuevos negocios de nuestros clientes, algo que es ya una realidad, y de lo que en Dell EMC queremos participar desde la primera fila.
¿Qué tecnología/s considera que protagonizará este próximo año?
Tecnologías inmersivas, realidad aumentada o el diseño de entornos virtuales realistas son algunas de las que están desarrollándose a gran velocidad. También las que tienen que ver con la movilidad autónoma, inteligencia artificial y robótica tales como automóviles, drones... También veremos industrias completas ‘definidas por software’, donde la modelización y los datos acerca del producto son tan importantes como el producto en sí mismo. Y todo lo que tiene que ver con la medicina, y las ciencias de la vida, que parecen encontrarse a las puertas de la siguiente revolución.
Desde el punto de vista de las empresas que compran tecnología, ¿qué no deben dejar pasar por alto? ¿Cuáles serán los asuntos más importantes en los próximos meses? (consolidación de tercera plataforma, nuevos actores/tecnologías, presupuestos ajustados, contratación de perfiles más digitales...)
Es difícil escoger en un panorama en el que casi cada día hay nuevos avances y evoluciones en diferentes ámbitos; en primer lugar, nosotros apostamos por la transformación de los datacenters, con la universalización de la tecnología flash, el desarrollo exponencial de las arquitecturas hiperconvergentes y la generalización de la integración con la nube. También apostamos por lo ‘definido por software’, que empieza con los almacenamientos para llegar hasta las grandes redes de telecomunicaciones. El desarrollo de Big Data y su incorporación dentro de aplicaciones de nuevo cuño, marcadas por metodologías agile. Y por supuesto la inteligencia artificial y todo lo que tiene que ver con la era del Internet of Things, caracterizada por la hiper-conectividad, la hiper-movilidad… en fin, que todo lo relacionado con la gestión, el tratamiento y el almacenamiento de datos, tanto a nivel profesional como de consumo, serán temas a tener muy en cuenta durante el próximo año.
'Hay un nuevo protagonismo de la mujer en el sector TI', Isabel Granda, Atos
'La seguridad no ha de ser considerada como algo estático', Alfonso Ramírez, Kaspersky Lab Iberia
'2017 será el año de cloud', Jorge Vázquez, Veeam Software