'Hay que invertir en innovación porque es pilar de esta imparable Transformación Digital', Adriano Galano, Fujitsu
- IT User

Adriano Galano, director de Desarrollo de Negocio de Fujitsu, adelanta su visión sobre la evolución tecnológica para este 2017.
¿Cómo definiría 2016? (¿Ha sido un buen año en lo tecnológico? ¿Para su empresa? ¿Cómo le ha afectado que no haya habido gobierno durante tantos meses? ¿Cuáles han sido las tendencias tecnológicas de este 2016? ¿Cuál ha sido la noticia tecnológica de este 2016?)
Lo definiría como el de cambio y especialmente marcado por la transformación digital, el optimismo económico y un crecimiento de la inversión. En nuestro caso, es especialmente importante ya que hemos iniciado en España el desarrollo de 4 elementos importantes para nuestro futuro: el inicio de nuestra plataforma servicios en la nube K5 PaaS para el sector público y privado. El impulso de la ciberseguridad a partir dela creación un nuevo negocio en Europa, Oriente Medio, India y África, cuyo objetivo es fortalecer la resistencia de nuestros clientes frente a los ataques. Unir a todo esto grandes proyectos desarrollados desde nuestros laboratorios como es HIKARI, en el ámbito de la sanidad, desarrollado conjuntamente con la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos y que se basa en un análisis avanzado para despejar incógnitas sobre enfermedades mentales para apoyar la toma de decisiones clínicas, que se ha convertido en un referente mundial. Y, cómo no, que nuestro país y en concreto nuestra directora general Ángeles Delgado asume la dirección de Latinoamérica, algo tremendamente importante para nuestra región, porque ayudaremos a nuestros clientes a crecer en Latam y desempeñaremos un gran reto que marcara los negocios globales de la compañía.
En cuanto a que no haya habido gobierno, creemos que donde más parón se ha desarrollado es en la administración pública donde se han ralentizado sus procesos. En nuestro caso hemos sabido capitalizar esto, demostrando todas las capacidades que la compañía posee en cuanto a innovación, tanto a la administración regional como con el gobierno central.
¿Qué espera de 2017? ¿Qué podemos esperar de este nuevo año? ¿Cuáles serán las principales tendencias en 2017? (fusiones, quiebras, refuerzo de tendencias actuales, nuevos negocios...)
El 2017 está marcado por un escenario macroeconómico donde se van a producir importantes retos altamente cambiantes. En cuanto a lo tecnológico se debe hablar de la transformación digital, a lo que hay que sumar la llegada de nuevos modelos de cómputo, una sorprendente tecnología de memoria en los servidores, el impulso de la globalización, la gran batalla entre China y Estados Unidos en el mundo de las TIC y por último, el impulso de la Inteligencia Artificial. Todos ellos serán los elementos que van a cambiar todo. Nosotros apostamos por nuestra estrategia Human Centric Innovation y el Driving Digital Transformation, como aceleradores de la innovación a través de la digitalización centrada en las personas, que proporciona valiosos resultados en todos los sectores industriales desde el retail a las finanzas, la logística o la sanidad y en los gobiernos.
¿Qué tecnología/s considera que protagonizará este próximo año?
En concreto desde Fujitsu pensamos que la gran apuesta y crecimiento tecnológico se centra en el Cloud, Analitics, hyperconvergencia, y el impulso de la tecnología flash en almacenamiento, ciberseguridad e IoT.
Desde el punto de vista de las empresas que compran tecnología, ¿qué no deben dejar pasar por alto? ¿Cuáles serán los asuntos más importantes en los próximos meses? (consolidación de tercera plataforma, nuevos actores/tecnologías, presupuestos ajustados, contratación de perfiles más digitales...)
Claramente en innovación. Hay que invertir en innovación porque es pilar de esta imparable transformación digital. Las empresas tienen que reinventarse implantando nuevos modelos en sus estructuras o modernizando los existentes. Hay que dar cabida de forma intensa a las nuevas tecnologías e incorporarlas de una manera sencilla y natural. En nuestra compañía apostamos por la la co-creacion para afrontar conjuntamente con nuestros clientes el nuevo mundo digital, donde la disrupción digital lo está cambiando todo. Las nuevas tecnologías digitales y los servicios basados en la nube, big data, los servicios móviles e IoT, están convirtiendo la dinámica del mercado y crean nuevas necesidades para los clientes. En el pasado evento europeo Fujitsu Fórum que se celebró hace unos meses en Munich, ofrecimos demostraciones poderosas de cómo este enfoque está permitiendo a nuestros clientes aprovechar las fuerzas disruptivas del mercado, para obtener una verdadera ventaja competitiva. Con la digitalización se produce un cambio radical en todos los elementos de los negocios, la apuesta de Fujitsu por la co-creación permite a los clientes maximizar sus posibilidades y llegar más allá de los límites.
Éste es el contenido íntegro de una entrevista realizada para la elaboración del En Portada de IT User 19, correspondiente al mes de enero de 2017. Puedes descargar la revista en este enlace, o puedes leer el resto de entrevistas incluidas en él:
'Hay un nuevo protagonismo de la mujer en el sector TI', Isabel Granda, Atos
'En 2017 veremos industrias completas definidas por software', Alejandro Giménez, Dell EMC
'La seguridad no ha de ser considerada como algo estático', Alfonso Ramírez, Kaspersky Lab Iberia
'2017 será el año de cloud', Jorge Vázquez, Veeam Software