Huawei apuesta por la IA nativa para el futuro de cloud
- IT User

Durante el Huawei Cloud Summit, el gigante chino de las telecomunicaciones ha presentado su estrategia para el futuro en el mercado cloud, centrada en explotar las posibilidades que aporta la IA y trasladarlas a los clientes. Para ello se apoya en dos pilares fundamentales: Cloud Native y AI Native, que considera la base para brindar capacidades de nueva generación a las empresas y acelerar la transformación digital de todas las industrias.
En el marco del Mobile World Congress 2025 el fabricante Huawei ha celebrado el evento Huawei Cloud Summit, bajo el lema de Acelerar la inteligencia, amplificar el éxito, en el que ha presentado su estrategia y sus nuevos productos y soluciones basadas en la nube para acelerar la transformación digital de nuevos sectores a través de la inteligencia artificial.
Esta tecnología está llamada a revolucionar muchos sectores, y los avances en modelos de código abierto ofrecen nuevas posibilidades para desarrollar IA con un coste más asequible y un alto grado de personalización. En la gala inaugural de Huawei Cloud Summit, Jacqueline Shi, presidenta de marketing global y servicio de ventas de Huawei Cloud, destacó que la inteligencia artificial está en el corazón de la estrategia central de la compañía, y que su enfoque está centrado en pasar del concepto Cloud Native al de IA Native para impulsar la innovación en la industria.
Comentó que Huawei define la IA nativa atendiendo a dos criterios clave. Con el concepto de IA para la nube se refieren al rediseño y actualización de los servicios de Huawei para convertirlos en inteligentes a través de la IA. El segundo, nube para la IA, se basa en construir una plataforma cloud que incluye la infraestructura TI, los datos, las herramientas de modelos y los servicios profesionales que puedan dar soporte al desarrollo de inteligencia artificial por parte de los clientes.
Durante su presentación Jacqueline Shi destacó el crecimiento que está teniendo la empresa fuera de China, donde ha logrado incrementar su negocio un 50%, y alabó el papel que están jugando sus socios en este progreso, incluyendo a más de 140 operadoras y 500 instituciones financieras.
Por su parte, Jim Liu, presidente de Huawei Europe, destacó que “la IA está dando forma a la industria, desde la atención sanitaria a la fabricación y la educación” y que, por lo tanto, “la clave para el futuro está en la IA y la nube”. Puso en valor el buen posicionamiento que tiene la nube de Huawei fuera de China, incluyendo a Europa, donde ofrecen a los clientes de muchas industrias una base sólida para adoptar la inteligencia artificial. Señaló que, aunque vienen de un negocio muy centrado en las operadoras y los clientes empresariales, hace dos años comenzaron su estrategia cloud y, desde entonces, ha ganado más y más peso. Por ello, afirmó que “la nube es definitivamente nuestra principal estrategia para los próximos 10 años en Europa”. Cerró su speech destacando que “este es un momento muy importante para cambiar el mundo con la tecnología de la nube y la IA, y ahora es un muy buen momento para que nos informemos sobre Huawei Cloud”.
Novedades de Huawei cloud para nuevos sectores
En el marco de este congreso Huawei ha anunciado nuevos lanzamientos en el área cloud para diferentes verticales, de la mano de algunos de sus partners. En el ámbito de los operadores de telecomunicaciones, Huawei ha presentado una solución de conexión enfocada a los negocios de consumo y empresariales, con una nube híbrida para la TI interna y los negocios B2B, Cloud Device para las aplicaciones personales y familiares, KooGallery para el ecosistema de los operadores y Cloud on Cloud para que estos puedan construir su propia nube y explotar este negocio.
En el ámbito gubernamental, destacan de nuevo el potencial de su modelo de IA Pangu y sus servicios de PaaS y big data para brindar servicios a sus ciudadanos. En otra de las verticales con las que trabajan, el sector financiero, ofrecen la solución Digital Core, enfocada a reemplazar los tradicionales mainframes para habilitar nuevas aplicaciones que no pueden correr sobre el legacy que arrastra el sector, acompañado de su solución de big data y la versión del modelo Pangu para finanzas. Otro de los targets de Huawei Cloud está en la industria de medios y entretenimiento, donde ofrecen “soluciones de interacción inteligente para la generación de contenido”, con CDN & Cloud Live, Cloud Media Edge y MetaStudio.
Además, como señaló Jacqueline Shi, Huawei Cloud se ha propuesto abordar nuevas verticales en esta etapa, comenzando por el sector Retail, donde quieren “ayudar a los clientes a construir tiendas inteligentes”, aprovechando datos en tiempo real para la predicción inteligente de pedidos y proporcionando asistentes para tiendas digitales, tecnologías que se han podido ver entre las propuestas que han mostrado en el Mobile World Congress. Otro de sus focos a partir de este año está en la industria automotriz, donde ya tienen contratos con importantes firmas europeas, pero donde quieren profundizar en su estrategia de IA nativa. En el Huawei Cloud Summit han destacado sus soluciones de IoV inteligente y conducción autónoma, pero también se apoyan en sus capacidades cloud para acelerar el cambio al paradigma de fabricación inteligente mejorando la gestión de I+D, la producción y la cadena de suministro.
Soluciones basadas en una IA nativa
Como explicó Bruno Zhang, director de tecnología de Huawei Cloud, “en esta era de la IA, la base para lograr la IA nativa radica en ser nativo de la nube”. Por ello, se ha propuesto el objetivo de construir una infraestructura nativa de la nube, “como CloudMatrix y AI Cloud Service; desarrollar servicios cloud nativos de la nube y “ofrecer modelos y herramientas de IA para que los clientes y socios entrenen y ejecuten mejor sus modelos de IA”. Uno de los pilares de esta estrategia está en el modelo Pangu de Huawei, que han aplicado a sectores como el gubernamental, el industrial o las finanzas, entre otros, pero que ahora quieren desarrollar para ampliar los casos de uso en nuevas verticales, como las comentadas por Jacquelin Shi en su presentación.
Otros anuncios realizados durante el Huawei Cloud Summit son, en el ámbito de los centros de datos y la nube, Cloud DC, Backup & Disaster Recovery Continuity Center, Large Model Security, Cloud Multilayer Ransomware Protection, GaussDB y TaurusDB. Además, ha presentado AI Cloud Service, que permite a los clientes entrenar más de 100 modelos de IA (ente ellos DeepSeek y Llama); Cloud Search Service (CSS) – KooSearch, enfocada a la monetización de datos, y otras soluciones basadas en la nube, como Cloud Device, enfocada a aprovechar la nube para ofrecer capacidades que superen las limitaciones inherentes a los dispositivos. También han presentado novedades para el sector de la automoción, como KooVehicle, para la conducción autónoma apoyada en cloud en determinados entornos de trabajo, como la minería a cielo abierto.