Huawei impulsa la digitalización de la industria en el Mobile World Congress 2025

  • IT User
Huawei Industrial Digital and Intelligent Transformation Summit - MWC25

En uno de los principales actos que ha celebrado durante el MWC25, y bajo el lema ‘de la visión a la acción: acelerando la inteligencia industrial’, Huawei ha presentado 10 nuevas soluciones enfocadas a la transformación de diferentes industrias. Su objetivo es trasladar las capacidades que aporta la inteligencia artificial y la nube para la impulsar digitalización de las principales verticales.

Ricardo Gómez (Barcelona)

El proveedor de tecnología Huawei ha celebrado varios congresos clave en el Mobile World Congress 2025, comenzando con el Industry Digital Intelligence Transformation Summit, un evento en el que ha reunido a clientes y partners de todo el mundo para exponer su visión y sus propuestas para la transformación digital de las verticales de la industria. Durante el acto ha mostrado 83 ejemplos donde las tecnologías digitales e inteligentes están impulsando esta modernización en 71 escenarios diferentes, y ha presentado 10 nuevas soluciones para acelerar la digitalización del sector público, la educación, las finanzas, la energía, el transporte, la industria química y el sector retail.

 

Habilitadores de la modernización industrial

Durante la inauguración del congreso, Leo Chen, vicepresidente corporativo senior y presidente de Enterprise Sales de Huawei, ha señalado cuatro puntos clave para acelerar la transformación digital de todas las industrias. En primer lugar, señaló, “debemos integrar profundamente las tecnologías en los escenarios de la industria y construir una arquitectura de TIC para la transformación inteligente de la industria, basada en los requisitos de la industria, los puntos débiles y las etapas de desarrollo”.

El segundo pilar, en su opinión, es “construir una infraestructura TIC avanzada y orientada a la IA para apoyar el crecimiento exponencial de las cargas de trabajo de IA”. En tercer lugar, opina que “debemos desarrollar productos de IA de alto rendimiento que se integren sin problemas con los modelos de código abierto, mejoren las cadenas de herramientas de desarrollo de IA y colaborar con los socios de la industria”, habilitando el acceso a la inteligencia artificial. Como cuarto y último paso a considerar, opina que “debemos capacitar al talento de las TIC de una manera más específica”.

 

Nuevas soluciones para impulsar la inteligencia industrial

En esta cumbre sobre transformación digital e inteligencia artificial Huawei ha presentado 10 soluciones, desarrolladas conjuntamente con sus socios, enfocadas a acelerar la transformación de las industrias y el aprovechamiento de las capacidades que aporta la IA:

•     Inclusive Connectivity – Digital Village Solution.

•     Public Services Digitalization Solution.

•     Digital Training Solution.

•     Financial Data Center Resilience Solution.

•     Intelligent Distribution Solution 2.0.

•     Smart Railway Yard & Station Solution.

•     Intelligent Multi-level Port Operation Management Solution.

•     Intelligent Central Processing Facilities Solution.

•     Intelligent Chemical Solution.

•     Smart Retail Solution 2.0.

Además, Huawei ha presentado dispositivos de inferencia de IA para impulsar la adopción de esta tecnología en todas las industrias, que admiten más de 50 modelos de IA de gran tamaño. Esto facilita a los clientes la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial para impulsar la transformación de sus negocios de cara al futuro. Otro de los puntos clave de este congreso ha sido la importancia que le da la compañía a la formación de talento TIC, para lo que han lanzado Industry Elites en el ICT Classroom Program para clientes empresariales, y el Leading ICT Talent Cultivation Program, enfocado a las universidades.

 

Una muestra del potencial de la IA y la nube

El stand de Huawei en el Mobile World Congress 2025 ofrece a los visitantes una amplia muestra de los numerosos proyectos de transformación en los que está trabajando con sus socios, y que ofrecen soluciones para muchas industrias. En su mayoría comparten el concepto de integración de tecnologías para impulsar la transformación hacia una industria más inteligente y mejor conectada, apoyándose en la nube y en las comunicaciones de nueva generación para trasladar el potencial de la IA y la digitalización a clientes de todos los sectores.