En total, este sector registró durante el tercer trimestre del año unas ventas que rondaron los 2.600 millones de dólares, lo que supuso un incremento de la capacidad de almacenamiento del 12,5% comparado con el mismo periodo del año anterior.
En los próximos cinco años las ventas online al por menor en esta región aumentarán a una tasa anual compuesta del 11% hasta llegar a los 378.000 millones de euros en 2021.
La iniciativa, liderada por Indra, combina el uso de tecnologías de observación de la Tierra, imágenes de satélite, Internet de las Cosas, Big Data y Data Analytics para ofrecer 90 indicadores urbanos sobre distintas variables.
Randstad estima que se realizarán más de 130.000 contratos en comercio, logística y transporte durante la campaña de rebajas de 2017, lo que supondrá un crecimiento del 14% respecto a 2016.
El auge cada vez mayor del Black Friday anticipa las ventas de tecnología para toda la campaña navideña reduciendo su peso en las semanas posteriores, aunque, por ahora, el periodo de Reyes sigue siendo el más fuerte de la temporada.
Esto, según las propias compañías, se debe a sus inversiones en inteligencia de ciberamenazas para prevenir los ataques, a mecanismos de monitorización continua y de defensa activa, y a sus centros de operaciones de seguridad (SOC).
Según un estudio de 451 Research, la seguridad sigue siendo el principal impedimento para los despliegues del IoT para el 50% de los encuestados, al que le sigue la falta de percepción del retorno de la inversión y los beneficios, que destaca el 41% de ellos.
La mayoría de ellos están situados en Estados Unidos, que representa el 45% de los principales sitios de centros de datos en la nube y en Internet; al que le siguen China y Japón, con un 8% y un 7%, respectivamente.
Los futuros modelos de negocio relacionados con el sector del automóvil deben basarse en la individualidad, ya que los vehículos se van a convertir en un nuevo espacio de vida para el entretenimiento, el trabajo o la comunicación.
El número de consumidores que ha utilizado un dispositivo móvil para realizar alguna compra en los últimos doce meses ha crecido hasta llegar al 50%, 15 puntos más que 2015 y 25 más que en 2014.
Telefónica Open Future_ ha puesto en marcha la primera edición de esta competición abierta a proyectos y startups innovadores que hagan uso de las nuevas tecnologías desde cualquier rincón del planeta.
La compañía introduce mejoras de escalabilidad y usabilidad para clouds empresariales, así como una interfaz de usuario actualizada, funciones personalizables y soporte ampliado.
Mark Crosbie, director del equipo de Confianza y Seguridad de Dropbox, explica la necesidad del CIO de sacar a la luz el Shadow IT.
Luis Palacios, director de Arquitecturas en Cisco España, analiza el problema que supone el Shadow IT para las empresas.
Eusebio Nieva, director Técnico de Check Point para España y Portugal, nos explica las implicaciones de seguridad del Shadow IT.
Miguel Ángel Martos, director general Sur de Europa BlueCoat, ahora parte de Symantec, desgrana para IT User los problemas que puede ocasionar el Shadow IT.
'Los CIO deben anticiparse y capacitar a los empleados con las herramientas adecuadas', Miguel Ángel Martos, Bluecoat
`TI debe conocer la existencia y uso de estas herramientas para que no supongan riesgo para la empresa', Eusebio Nieva, Check Point
'Solo el 8% de las empresas conocen completamente el alcance del Shadow IT en su organización', Luis...