Según un estudio realizado por la consultora EY, las herramientas de análisis de datos permiten a esta industria tomar óptimas decisiones, aumentar la rentabilidad del negocio y conocer mejor al cliente.
Esta solución, denominada e-BRIDGE Sign y desarrollada por la filial española, está disponible de serie en la gama de equipos multifunción e-BRIDGE NEXT, y cumple con los requisitos de digitalización y subida de documentos a la plataforma Lexnet.
Mientras las instituciones financieras se centran en construir sus propias defensas, pueden estar descuidando el hecho de que quizá sean sus propios clientes los que, sin saberlo, las están debilitando debido a sus deficientes prácticas en gestión de datos.
El registro de clientes automático en remoto, la multibiometría, la ciberseguridad o la gestión de los servicios en la nube son algunos de los desafíos tecnológicos más importantes identificados por Vector ITC Group.
Más contenido audiovisual, asistencia 24 horas y consejos de una comunidad de expertos serán algunos de los elementos clave en las estrategias de las plataformas e-commerce para este año.
Según Frost & Sullivan, este sector experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4% de aquí a 2023, llegando ese año a los 70.260 millones de dólares.
La rápida aceleración de la tecnología centrada en el ser humano, como la Inteligencia Artificial o los ecosistemas digitales, empoderará a las personas e impulsará la transformación de las empresas y la sociedad, según Accenture.
El perfil del usuario "mobile" que gestiona los seguros es hombre, mayor de 37 años y que vive en núcleos urbanos. Por su parte, las mujeres destacan por contratar de media más seguros de salud, mascotas y de tipo profesional.
La fabricación avanzada, los sistemas inteligentes de optimización, la automatización, la flexibilidad y la digitalización en los procesos de control serán algunas de las soluciones que predominarán a lo largo de este año.
La compañía ofrece un nuevo modelo de protección de datos pre-optimizado que permite a las empresas reducir el coste, mejorar la agilidad y acelerar el despliegue de su software en AWS Cloud.
Según un estudio de Accenture, si la tasa a la cual los trabajadores desarrollan habilidades humanas relevantes se duplica, la proporción de empleos en riesgo de automatización total, por ejemplo, en Estados Unidos en 2025 se reduciría del 10 al 4%.
Esta plataforma se ha diseñado para simplificar el almacenamiento de aplicaciones para contenedores y optimizar las implementaciones multi-tenant en entornos cloud híbridos.
Entre ellas destaca el aumento del vídeo online consumido en pantallas cada vez más grandes y de mayor calidad, con el 4K empezando a generalizarse como la resolución de vídeo más demandada.
La multinacional implementa la solución Nutanix Enterprise Cloud Platform, con la que ha incrementado el rendimiento y la rentabilidad de su infraestructura tecnológica.
Esta tecnología aprovecha los avances en software, comunicaciones y encriptación para pasar de mantener una estructura de base de datos fragmentada y separada a una distribuida que abarque a las organizaciones.
La ventaja de esta tecnología es que se puede desplegar ampliamente en múltiples sectores para asegurar el acceso a una extensa gama de instalaciones, asegurando que sólo las personas autorizadas tienen acceso a los lugares específicos.
La creación de un nuevo perfil de profesionales, el desarrollo de herramientas que permiten ciclos de análisis cada vez más cortos o la integración con otras fuentes de información son algunos de ellos.
La compañía publica el informe 'Annual Review 2016', el cual complementa el estudio 'CGI Global 1000' sobre las tendencias y prioridades identificadas por mil líderes empresariales y tecnológicos.