Esas compañías deben racionalizar sus modelos operativos y asociarse con las Fintech, con las empresas de Blockchain y con otras organizaciones disruptoras de la industria para ofrecer mejores servicios.
Casi el 40% de las empresas españolas afirma que es más fácil contratar personal ahora que hace seis meses, según una encuesta llevada a cabo por Sage.
Carolina Fernández, directora de HR de Telecoming, descubre el porqué del perfil de Programmatic Full-Stack y a qué debe responder este profesional.
Según un estudio, el 57% de las organizaciones admite que su infraestructura tecnológica está luchando para mantenerse al día con la demanda sin precedentes que está trayendo la transformación digital.
Las redes LTE serán la columna vertebral de la conectividad de banda ancha durante muchos años; y, en especial, LTE Gigabit proporcionará una gran mejora y establecerá las bases para el 5G.
Ana Delgado, CMO en The Valley DBS, analiza la demanda de perfiles profesionales en las empresas.
Ambas compañías se unen con fabricantes y distribuidores para acercar a los usuarios la última 'hornada' de equipos portátiles con más diseño, más potencia y una mejor experiencia de usuario.
El área cuenta con más de 160 profesionales, cuya aportación real de valor radica en ayudar a los clientes de un modo transversal.
David Plaza, director de información e Innovación Tecnológica de Adecco, nos explica cuáles son los perfiles más demandados por las empresas.
Susana Hidalgo, directora de Capital Humano de Sage Iberia, analiza la nueva relación entre los perfiles profesionales, el talento y las empresas.
Según se describe en el documento, esta tendencia potenciará el crecimiento de servicios como la salud móvil, el Internet de los vehículos, los hogares inteligentes, el control industrial o el seguimiento del medio ambiente, entre otros.
Aunque el 75% de este colectivo les inquietan las ciberamenazas y el 61% considera la ciberseguridad como el segundo riesgo para la confianza de los grupos de interés, sólo el 48% está actuando sobre este asunto.
Carlos Layus, director de RR.HH. de Connectis, analiza la necesidad de crear en las empresas la figura del Director de Gestión del Conocimiento.
Este mes, en IT User, ponemos el foco en los perfiles TIC profesionales más demandados por las empresas en este momento. Nuevas capacidades y especializaciones se harán imprescindibles en los próximos años, y es el momento de empezar a pensar en desarrollarlas.
Este mes, en IT User, ponemos el foco en los perfiles TIC profesionales más demandados por las empresas en este momento. Nuevas capacidades y especializaciones se harán imprescindibles en los próximos años, y es el momento de empezar a pensar en desarrollarlas.
Según un estudio de PwC, el 52% de los dirigentes de las empresas confirma que están explorando los beneficios de que los seres humanos y las máquinas trabajen juntos.
Según un estudio realizado por la consultora EY, las herramientas de análisis de datos permiten a esta industria tomar óptimas decisiones, aumentar la rentabilidad del negocio y conocer mejor al cliente.
Esta solución, denominada e-BRIDGE Sign y desarrollada por la filial española, está disponible de serie en la gama de equipos multifunción e-BRIDGE NEXT, y cumple con los requisitos de digitalización y subida de documentos a la plataforma Lexnet.
Mientras las instituciones financieras se centran en construir sus propias defensas, pueden estar descuidando el hecho de que quizá sean sus propios clientes los que, sin saberlo, las están debilitando debido a sus deficientes prácticas en gestión de datos.
El registro de clientes automático en remoto, la multibiometría, la ciberseguridad o la gestión de los servicios en la nube son algunos de los desafíos tecnológicos más importantes identificados por Vector ITC Group.