Este descenso se produce tanto en los sistemas mainframe, con un 13,8%, como en los sistemas abiertos, con un 8,2%; aunque continúa el predominio de estos últimos, con una cuota de mercado del 92,8%.
Esta edición comenzará el próximo 23 de febrero con la ronda de clasificación online y terminará el 1 de abril en París con la presencia de los 50 equipos más destacados de la competición.
La mayor parte de ellos corresponderán a dispositivos que se llevan en el resto del cuerpo y la cabeza, en detrimento de los que se llevan en las muñecas, aunque en ambos casos crecerá su adopción.
En él destacan cuatro compañías (Amazon, Samsung Electronics, Alphabet y Apple), las cuales fortalecerán aún más su posición mediante el desarrollo de sus activos actuales como pueden ser los servicios cloud y la base de dispositivos.
La compañía Executive Forum es la organizadora de este encuentro internacional en el que el año pasado participaron catorce empresas y asistieron alrededor de 300 personas.
La inteligencia artificial, las tecnologías de hiperimagen, los algoritmos de máquina de aprendizaje, los avances en nanotecnología y los sensores inteligentes ayudarán a hacer nuestra vida más fácil.
La compañía elige Londres para albergar esta infraestructura prevista para finales del próximo mes de mayo, la cual contará con una superficie de 4.000 metros cuadrados con capacidad para 40.000 servidores.
Las previsiones de la consultora IDC estiman que este sector moverá unos 28.000 millones de dólares en 2020, impulsado principalmente por Estados Unidos, Europa Occidental, Asia/Pacífico y Japón.
La compañía da a conocer Compute Card, un dispositivo con todos los elementos de un ordenador completo para que los fabricantes de hardware puedan optimizar sus productos para sus soluciones particulares como neveras o cámaras de seguridad.
El CTO de Sage, Klaus-Michael Vogelberg, revela sus principales tendencias tecnológicas para 2017, entre las que destacan los chatbots, la inteligencia artificial y el blockchain.
La compañía presenta la solución PMS/Health, que, entre otros beneficios, acelera la toma de decisiones de los médicos, al mostrar en tiempo real datos de la actividad diaria de los servicios ofrecidos a pacientes y de la infraestructura TIC.
La automatización del IoT, la integración de aplicaciones de terceros, los servicios de análisis y localización en interiores y la predicción del comportamiento en la red son algunas de las tendencias que ha identificado la compañía Aruba para 2017.
Ambas empresas muestran en CES 2017 cómo se puede aprovechar el lenguaje natural para interactuar con los sistemas de infotainment de los vehículos conectados, e incluso realizar operaciones de comercio electrónico.
Los ingresos totales de los últimos cuatro trimestres alcanzaron los 88.000 millones de dólares, con la categoría de servidores de centro de datos como la de mayor peso específico del mercado. Cisco lidera seis de los siete segmentos de este sector.
Juntos establecen el Consorcio SmartDeviceLink, una organización sin ánimo de lucro para gestionar software de código abierto para el desarrollo de aplicaciones de smartphone para automóviles.
El fabricante presentó en CES 2017 Intel GO, una nueva marca para soluciones de automoción que incluye la primera plataforma de desarrollo preparada para 5G de la industria.
La finalidad de esta iniciativa es desarrollar la nube más potente para la comunidad científica europea, basada en soluciones de código abierto y completamente gratuita para sus usuarios.
La compañía, además, aprovecha su presencia en CES 2017 para anunciar su colaboración con Amazon y Google en el desarrollo de su último lanzamiento, el Huawei Mate 9 Pro, un terminal que ya ha comenzado a vender en el mercado estadounidense.
Según una encuesta de KPMG, el 76% de los directivos de la industria de automoción consultados cree que un vehículo digitalizado y conectado generará más ingresos que diez no conectados.
Accenture presenta una encuesta en la que asegura que más de la mitad de los consumidores planean adquirir un teléfono móvil inteligente en los próximos meses, sobre todo por su deseo de acceder a funciones más nuevas e innovadoras.