Para garantizar un futuro hacia una transición energética sostenible, justa y equitativa, es necesario enfocarse en la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos. Asimismo, hay que aprovechar las tecnologías digitales y la inteligencia artificial de manera responsable y estratégica, para maximizar la eficiencia y optimiz...
Medir la reputación en sostenibilidad de las marcas es ahora más importante que nunca. Grandes marcas mundiales tienen miles de millones de dólares supeditados a la gestión cuidadosa de su compromiso con la sostenibilidad. Amazon, Apple y Alphabet están entre las mejor valoradas en este sentido.
Reducir el consumo de energía de una empresa ya no es algo inalcanzable: con una combinación de incentivos gubernamentales e iniciativas ecológicas públicas, ahora está al alcance de la mano. Invertir en tecnología renovable puede ser una propuesta intimidatoria; sin embargo, el rendimiento potencial de su inversión merece la pena.
El 69% de las organizaciones aseguran que ahora están en una mejor posición para cumplir con los objetivos de ESG debido al cambio acelerado en el lugar de trabajo. Cuando las empresas adoptan el trabajo flexible y proporcionan herramientas y procesos de apoyo, pueden mejorar el bienestar, la productividad y el compromiso de los emp...
A nivel mundial, el sector de la construcción representa aproximadamente entre el 30% y el 40% de la extracción de recursos y, además, sigue basándose en los principios de la economía lineal (adquisición-uso-desecho). Impulsar la innovación en el desarrollo de soluciones sostenibles y la incorporación de nuevas tecnologías contribuy...
Cada vez más empresas tecnológicas crean e implementan soluciones eficientes que contribuyan a la sostenibilidad y cuidado del medioambiente. Este es el caso de la tecnología led, el cloud, el uso de energías renovables, los procesadores de bajo consumo y las nuevas técnicas para la refrigeración de los data centers.
Los ejecutivos de tecnología tienen más probabilidades de tomar medidas para mitigar el cambio climático. El sector tecnológico se ha marcado unos plazos ambiciosos para llegar a las cero emisiones netas, y las eficiencias operativas, los productos sostenibles y las innovaciones tecnológicas pueden ayudar a conseguir este objetivo.
Como cualquier industria, la tecnología es vulnerable a los riesgos del cambio climático. Pero los ejecutivos de tecnología, más que la mayoría, están haciendo fuertes compromisos para hacer algo al respecto. En 2023, la carrera hacia el cero neto puede ver a las empresas tecnológicas bien representadas en la vanguardia.
La preocupación por la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad apremiante. Aquellas compañías que cuentan con una estrategia comprometida con el medio ambiente identifican a su vez una mejora en competencias de marketing, atracción y retención de clientes, así como para ajustarse a las expectativas de los empleados.