La consultora, que actualmente emplea a unas 400 personas, ofrece de servicios integrales para ayudar a las organizaciones en su transición al Cero Neto. Su incorporación ayudará a Schneider Electric a fortalecer su capacidad de brindar valor estratégico a los clientes, acelerando su transición hacia un futuro energético libre de ca...
Instalar el CPD en lugares con climas más suaves favorece a la refrigeración, con lo que el ahorro térmico puede alcanzar cerca del 50%. También es importante la toma de medidas de ahorro energético, siendo la refrigeración líquida y el uso de procesadores de bajo consumo las soluciones que más se están implementando, señalan desde ...
En este momento de incertidumbre las empresas estén revisando sus criterios ambientales, sociales y de gobernanza, de modo que un 43% ha asegurado que ya lo ha hecho y un 29% lo hará a lo largo de este ejercicio. Banca, Energía y Turismo son los sectores en los que un mayor porcentaje ha replanteado o va a replantear a corto plazo s...
La asociación española para la digitalización ha celebrado la sexta edición de su congreso anual DigitalES Summit, que ha reunido a políticos, empresarios, expertos, operadoras de telecomunicaciones y proveedores de TI en torno a temas fundamentales para la sostenibilidad económica del sector y las principales tendencias tecnológica...
Las pequeñas y medianas empresas de nuestro país están adoptando medidas ambiciosas, entre las que destaca el compromiso en la reducción de emisiones de CO2, que alcanza el 75%. Un 64% ya están utilizando tecnologías y soluciones respetuosas con el medioambiente para reducir su huella de carbono y mitigar el calentamiento global.
Solo el 38% de las empresas españolas tiene planes tangibles y ambiciosos para alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Los líderes empresariales detectan una importante brecha entre la estrategia y la experiencia en sostenibilidad, y el 43% afirma que su empresa carece de la capacidad de vincular las prácticas de sostenibilidad c...
El 80% de estas compañías cuentan hoy con productos SaaS o alojan sus datos en una nube pública, y un 87% dispone de arquitecturas, gobierno del dato y datalake cloud nativas, debido a la necesidad de hacer más inteligentes infraestructuras y redes para facilitar una gestión de la energía más distribuida y de implementar estrategias...
En 2025 se espera que la sostenibilidad esté en el top 3 de criterios de adquisición de la nube. Según Deloitte, es imprescindible que los proyectos de sostenibilidad cloud se integren en la estrategia de la organización, así como educar a la organización sobre el impacto de la nube en la sostenibilidad cloud y las emisiones de carb...
Inaugurada hace un año, la planta de Hungría ha proporcionado estaciones de trabajo y servidores a más de 1.000 clientes en 69 países. “La apertura de la planta de Hungría ha supuesto un hito importante para Lenovo, ya que amplía nuestras operaciones de fabricación internacionales”, ha señalado Szabolcs Zolyomi, director de la fábri...
El Comité de Medio Ambiente presentó sus propuestas para hacer que los productos en la UE sean más ecológicos, circulares y energéticamente eficientes a lo largo de su ciclo de vida. El objetivo es hacer que los productos duren más y sean más fáciles de reparar, actualizar y reciclar. Entre las medidas está prohibir la destrucción d...
3.300 millones de personas dependen de los océanos para su seguridad alimentaria y económica. Las soluciones digitales pueden proporcionar a la acuicultura y otras industrias basadas en los océanos información que les ayude a reducir su producción de carbono al tiempo que mejoran los resultados empresariales.
Los centros de datos son responsables de hasta el 3% del consumo mundial de electricidad, aunque en España el gasto energético se reduce al 0,2% gracias al uso de las renovables. Un 95% de los propietarios de centros de datos en España tiene una planificación estratégica clara en relación con la sostenibilidad y un 90% mide los recu...
La selección de la ubicación de los centros de datos en toda Europa dependerá principalmente del acceso a la energía renovable. La región nórdica es la región más adecuada para el desarrollo de centros de datos ecológicos, ya que no hay necesidad de refrigeración por agua. Los países nórdicos también obtienen el máximo suministro de...