Durante el congreso Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0, desarrollado este año con el título de “Digitalización sostenible”, se ha destacado el doble efecto de la digitalización con la aplicación de tecnologías sostenibles en sí mismas y su capacidad para impulsar la eficiencia en los procesos.
El congreso Tomorrow.Mobility World Congress celebrado esta semana repasa los retos de la movilidad sostenible europea en esta década. Pese a la fuerte inversión adicional necesaria para logran la amplia implantación de la movilidad sostenible en el continente, se estima que cada euro destinado a esta transición podría generar 3,06 ...
La compañía nipona es un ejemplo de gran corporación tecnológica que lleva el compromiso medioambiental tan en su ADN, que realizó sus primeras iniciativas de sostenibilidad medioambiental mucho antes de que fuera trending topic en el mundo tecnológico. Mucho antes de que existieran conceptos como el propio trending topic o el green...
La evolución de nuestra forma de vivir y trabajar se ha definido históricamente por dos conceptos: los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes de cada generación. En 2023, estas dos realidades han estado más vinculadas que nunca ya que la tecnología ha tratado de alinearse con los valores de la Generación Z y los Millennia...
El 70% de los españoles considera importante o muy importante la movilidad urbana sostenible y el 80% cree que es importante o muy importante la inversión de las instituciones públicas en medios de transporte ecológico, aunque solo la mitad dice haber percibido mejoras en su ciudad.
El 3% de toda la energía eléctrica que se consume en el mundo se corresponde con los centros de datos, cuya actividad se ha incrementado en los últimos años a raíz del auge de la digitalización, mucho más desde la legada de la inteligencia artificial generativa.
La aportación de las nuevas instalaciones representa un crecimiento del 30% respecto a la que tenía la Unión Europea en 2022, gracias especialmente a las instalaciones realizadas en los tejados, que suponen el 70% de todas las nuevas incorporadas al sistema.
La Unión Europea se prepara para la cumbre COP28, que se celebrará en Dubái a partir del 30 de noviembre y se espera que sea la más determinante para las políticas medioambientales de todo el mundo desde el Acuerdo de París de 2015.
Según la Agencia Internacional de la Energía, si se cumplen las políticas actuales acordadas por diferentes países, las energías renovables suministrarán de hecho la mitad de la electricidad global al final de la década, aunque el organismo insta a desarrollar políticas más exigentes para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.