El 50% de las grandes empresas invierte más de 1,2 millones anuales en la nube. AWS, Microsoft y Google siguen a la cabeza del ranking cuando hablamos de hiperescalares, siendo la flexibilidad su principal ventaja. Las buenas prácticas de gestión financiera del cloud (FinOps) podrían ayudar a conseguir hasta 1.300 millones de euros ...
La democratización de la IA generativa, el desarrollo aumentado por IA, las aplicaciones inteligentes, la fuerza de trabajo conectada aumentada y los “custobots”, son algunas de las tendencias que, según Gartner, impulsarán una disrupción significativa y oportunidades para los CIO y otros líderes de TI en los próximos 36 meses.
ChatGPT es capaz de aprobar exámenes de derecho, redactar trabajos o escribir código de software para controlar máquinas. Pero ¿es este modelo de lenguaje basado en IA adecuado como asesor de sostenibilidad? Deficiencias básicas siguen sin convertirla en un socio de confianza en el campo de la sostenibilidad, señala T-Systems.
Los compromisos de los principales cloud públicos con la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, y a compensar las emisiones que no puedan ser eliminadas completamente, permiten reducir nuestra propia huella de carbono al elegir proveedores que están comprometidos con la sostenibilidad ambiental.
La adopción de redes inteligentes y el desarrollo de comunidades energéticas, además de ser necesarias para impulsar la transición hacia una economía más verde, representa una importante oportunidad para aumentar la competitividad de las “utilities” mediante el desarrollo de nuevos negocios y facilitar a los usuarios finales el acce...
El 53% de las empresas del IBEX 35 cuenta con una Comisión exclusiva de sostenibilidad. El 88% tiene objetivos ESG asociados a la retribución variable de sus consejeros y el número de consejeras aumenta el 10% en un año. Dos de cada tres incorporan los riesgos y cuestiones ambientales y de derechos humanos en sus sistemas de control...
Al igual que en 2021, la ciberseguridad y la regulación son las dos mayores amenazas que preocupan a las aseguradoras en 2023, según un informe de PwC y el Centro de Estudios para la Innovación Financiera. El tercer gran riesgo es la sostenibilidad, que ha desplazado a la posibilidad de no ser capaces de seguir el ritmo trepidante d...
La adopción de tecnologías emergentes puede provocar cambios sociales significativos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos electrónicos, el consumo energético de los centros de datos y los residuos electrónicos plantean retos para el desarrollo sostenible.
La sostenibilidad de una empresa tiene un papel crucial en la percepción pública. Instaurar un modelo de economía circular, formar a los empleados en educación ambiental, aplicar una cultura corporativa sostenible, llevar a cabo una acción social y desarrollar una estrategia medioambiental son aspectos clave que pueden ayudar a crea...