En esta entrevista, Pilar Codina, corporate sustainability manager en Epson Ibérica, explica cuáles son los pilares de la estrategia de la compañía japonesa en materia de sostenibilidad. “La sostenibilidad forma parte del ADN empresarial de Epson, ya desde su fundación hace más de 8 décadas”.
Según Eurostat, la UE ha realizado progresos en la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los últimos cinco años, en línea con las prioridades en áreas políticas clave como el Pacto Verde Europeo, el 8.º Programa de Acción Ambiental y el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales.
La inteligencia artificial puede ayudar a promover la descarbonización y a impulsar la economía circular, pero para ello es clave el desarrollo de una IA más responsable con el medioambiente. Impulsar una Inteligencia Artificial Verde por Diseño es precisamente el objetivo del Programa Nacional de Algoritmos Verdes del Gobierno.
La sostenibilidad siempre ha formado parte del ADN de Brother. Así lo confirma Alberto García Clemente, director de logística y administración de ventas en Brother Iberia, en esta entrevista en la que explica cuáles son los objetivos que se ha marcado en lo que a reducción de emisiones CO2 se refiere. Para ello, apuesta por la econo...
El 24% de los directores ejecutivos de la UE cree que sus empresas estarán muy o extremadamente expuestas al impacto del cambio climático en los próximos cinco años, según una encuesta realizada a más de 1.200 CEO europeos.
El 77% de las empresas españolas aumentaron los recursos destinados a sostenibilidad el año pasado, aunque esta cuestión no está entre sus tres principales prioridades. Los principales motivos que impulsan la acción en esta área son los cambios en el entorno regulatorio y el activismo.
En un contexto como el actual, más del 80% de las compañías están poniendo su atención en los costes de la nube. A las presiones presupuestarias, se suman las preocupaciones en materia de sostenibilidad, ciberseguridad y talento.
António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, ha pedido a gobiernos, sociedad civil y sector privado que trabajen juntos para asegurar un futuro viable y sostenible para todos, contribuyendo a frenar la pérdida de biodiversidad. Analizamos sus palabras y cómo afecta al mundo este problema, que está interrelacionado con el...
Aunque hay muchos retos por delante para que la sostenibilidad esté integrada plenamente en las estrategias corporativas, lo cierto es que gana relevancia en la enorme lista de prioridades de una organización. Diferentes estudios así lo sugieren. De hecho, las empresas trabajan en la definición de sus políticas sostenibles y tienen ...
Durante el Sapphire 2023 de Orlando, en el que ha realizado un aluvión de anuncios, SAP ha destacado sus novedades en torno a dos áreas clave para las organizaciones: la inteligencia artificial y la sostenibilidad. En el primer ámbito ha mostrado sus avances en la integración de la IA en su cartera de productos y, en el segundo, ha ...
Según los datos de PwC, más de la mitad del PIB mundial está en riesgo, ya que depende de forma moderada o alta de la naturaleza, lo que exige medidas inmediatas.
Los primeros ejecutivos de todo el mundo están bajo presión para digitalizar sus organizaciones más rápido, que sean más resilientes y encontrar nuevas vías de crecimiento. Al final, se trata de alcanzar la madurez operativa, con la que se optimizan los márgenes, se consigue más capacidad de innovación, se avanza en sostenibilidad y...
El gasto en transformación digital en Europa crecerá este año casi un 16%, y seguirá una evolución similar hasta 2026. Según IDC, la sostenibilidad es uno de los factores que impulsa el incremento, ya que se ha convertido en prioridad estratégica.
En el marco de Desafía, una iniciativa de Red.es e ICEX que facilita a las startups españolas su entrada en los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo, se lanza Desafía Londres, para impulsar las propuestas de empresas españolas vinculadas a las tecnologías limpias. La convocatoria está abierta hasta el 28 de mayo, y par...
La sostenibilidad ayuda a las startups a incrementar hasta en un 17% su valoración por parte de los inversores españoles. En cambio, las que tienen unas credenciales deficientes en esta materia, pueden llegar a ver reducida su valoración un 9%.
Vivimos un momento sin precedentes. Una coyuntura histórica en la que los principales indicadores climáticos, cada vez más alarmantes, no hacen más que avisarnos de la urgencia de cambiar nuestros hábitos productivos y de consumo hacia alternativas más sostenibles a largo plazo. Asimismo, el contexto económico mundial que vivimos ta...
Tres de cada cuatro empresas habrán implementado un programa de sostenibilidad de su infraestructura del centro de datos en algo menos de cinco años. Además, adoptarán un enfoque que solo considere el impacto ambiental, según pronostica Gartner.
Cada vez más compañías hacen públicos sus progresos en sostenibilidad. De hecho, un informe de KPMG revela que el número de compañías líderes que proporcionan datos sobre esta cuestión va en aumento. Sin embargo, sugiere que hay luces y sombras. Han mejorado la información sobre la métricas referentes al clima, pero en áreas clave, ...
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha concedido una garantía de 200 millones de euros a BBVA para que ofrezca oportunidades de financiación a pequeñas empresas en expansión mediante su unidad BBVA Spark, la línea de negocio del banco especializada en empresas de alto rendimiento.
El Consejo de Ministros ha acordado abrir a audiencia pública el texto del anteproyecto de ley por el que se regula el marco de información corporativa sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, un proyecto normativo que transpone la normativa europea para mejorar la transparencia de las empresas en estas materias.