El 23% de las empresas aún carecía de objetivos de reducción de emisiones en 2022. Las nuevas tecnologías, como el hidrógeno bajo en carbono y la electrificación de procesos, deberán implementarse a gran escala, lo que requiere un cambio en las políticas reguladoras y un enfoque innovador para permitir la transición hacia una econom...
El 71% de los consumidores pagarían más por un servicio de banda ancha menos contaminante y el 40% tendrá en cuenta la seguridad a la hora de renovar su contrato, según el estudio Cisco Broadband Survey.
Según el último estudio de Advice Strategy Consultants, dos tecnológicas, Telefónica y Cellnex Telecom, se encuentran en el Top Ten de empresas con mejor reputación en nuestro país. Una lista que completan Fundación Bancaria La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank, Mercadona, Inditex, Banco Santander, Meliá Hotels International e Iberd...
Las auditorías de gobierno responsable bajo indicadores reconocidos y aceptados están tomando cada vez más importancia ya no solo en la reputación de las compañías, sino que también mediante una relación directa en sus resultados. El beneficio de invertir en empresas centradas en ESG aumenta con el tiempo.
Menos de un tercio de los ejecutivos confían en que los proveedores proporcionan métricas adecuadas sobre sus esfuerzos ambientales. El progreso depende del apoyo de proveedores innovadores con credenciales de sostenibilidad comprobadas, junto con herramientas para la medición transparente e informes de impacto.
El 91% de los padres están preocupados por el cambio climático, y la mayoría espera que las empresas tomen medidas contra el cambio climático. "Si nos tomamos en serio cambiar el rumbo de la crisis climática, la industria debe ir más allá, transformando la mentalidad y pasar de 'no perjudicar' al concepto de 'generar un impacto posi...
La compañía ha fijado 2030 como su nuevo objetivo para reducir sus emisiones de carbono a cero, lo que supone un adelanto de veinte años respecto al calendario anterior. Además, aspira a conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor, incluida la cadena de suministro, para el año fiscal 2040.
El sector insurtech está experimentando un crecimiento sobresaliente, con una inversión global que ha superado los 9.300 millones de euros. Tendencias, como la inteligencia artificial o la sostenibilidad, se perfilan factores cruciales para el éxito, al actuar como motores de innovación y crecimiento, allanando el camino hacia un fu...
Cuatro de cada 10 entidades aún coordinan iniciativas ESG a través de equipos centralizados, en lugar de estar integrados dentro de las líneas de negocio. Los bancos prevén ampliar la oferta de productos ecológicos que ofrecen, y para ello se centrarán en la financiación de proyectos de energía limpia y en créditos de consumo para a...
Desde mayo de 2022, Tim Christophersen lidera la estrategia de sostenibilidad de Salesforce, tras una larga carrera internacional desarrollada en este ámbito, principalmente en Naciones Unidas. En esta entrevista desgrana los retos y obstáculos que empresas y gobiernos enfrentan a la hora de desplegar políticas sostenibles y profund...
A medida que las organizaciones continúan impulsando la innovación en sus operaciones y estrategias, el gasto en consultoría vinculada a la sostenibilidad sigue siendo una alta prioridad. IDC espera que los servicios de estrategia de sostenibilidad y gestión del capital humano representen casi el 60% del gasto total en servicios ESG...
En el ámbito del turismo se impone la necesidad de replantear el sector, tanto para mejorar su huella ambiental como para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología. En sectores como el agrario, la tecnología y la sostenibilidad están transformando el panorama laboral. En el resto de sectores también habrá nuevas oportu...
El poder transformador de la tecnología para innovar y generar competitividad y la inteligencia artificial, junto con la necesidad de impulsar estrategias sostenibles, fueron los temas centrales de la primera jornada del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que se está celebrando en Santander. Este es el resume...
La industria de los semiconductores está experimentando una paradoja. Si bien los avances tecnológicos que hacen posible estos chips electrónicos permiten reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero, la industria de semiconductores sigue siendo muy emisora, con 167 megatones de CO2 producidos en 2022.
En todos los sectores existen áreas de aplicación de utilidad para la inteligencia artificial, que ofrece una mayor sostenibilidad y otras ventajas, como la reducción de costes o la automatización de procesos digitales. El objetivo es desarrollar la IA en sí de forma sostenible y proteger los recursos y el medioambiente con las solu...
Sin duda, el camino hacia las cero emisiones netas no será fácil, pero la creciente concienciación de las empresas con respecto al cambio climático y los avances tecnológicos están transformando el panorama actual y abriendo una nueva vía para poder avanzar. La digitalización ofrece a las empresas la oportunidad de acelerar el camin...
El mundo de la industria y el trabajo ha cambiado de forma increíble en los últimos años. El trabajo remoto y la automatización se han convertido en norma para muchos sectores.
La digitalización abre múltiples oportunidades para lograr un futuro sostenible. Sin embargo, al mismo tiempo contribuye al cambio climático, especialmente si no la implementamos de manera eficiente y efectiva. Por lo tanto, necesitamos transparencia y estándares claros con los que las empresas puedan medir la huella de sus infraest...
Entre las barreras principales para actuar por el clima está el “optimismo desconectado” de empresas e instituciones sobre sus avances medioambientales, la falta de información fiable sobre soluciones, el temor a las repercusiones sociales negativas de las medidas climáticas, así como considerar que la acción por el clima es respons...
La tecnología de gemelos digitales ayuda a cumplir con las regulaciones medioambientales. Así lo considera Dessault Systèmes y pone como ejemplo las apuestas de compañías como KG Contructions que, con su tecnología, ha conseguido ahorrar aproximadamente el 30% del tiempo que tomaría usar métodos tradicionales) o Bouygues Constructio...