Para este grupo, el principal impulsor de la sostenibilidad es el valor empresarial y las empresas comienzan midiendo el uso de la energía y luego se expanden a otras métricas y herramientas de sostenibilidad. Los mayores retos en su camino hacia la sostenibilidad son la optimización del uso de la energía, la obtención de datos y mé...
El sobrecalentamiento de los equipos, el aumento de consumo de energía y los incendios son los principales riesgos a los que se expone un CPD en verano. Los sistemas de refrigeración son claves y, frente a los sistemas de enfriamiento del aire, la refrigeración líquida es un sistema más respetuoso con el medioambiente, más efectivo,...
El CTO sostenible es un nuevo modelo de director de tecnología que debe abordar la carrera hacia "tech zero" y utilizar la tecnología para afectar la transformación sostenible de toda su organización para ser "tech positive". Cuatro de cada cinco líderes de TI aspiran a convertirse en líderes de sostenibilidad en sus organizaciones.
Con el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las fintech pueden analizar el desempeño ambiental, social y de gobernanza de una empresa y proporcionar a los inversores información sobre sus prácticas de sostenibilidad. También pueden facilitar la financiación verde al permitir la emisión de bonos verdes y otr...
A medida que los consumidores evolucionan e incluyen nuevos valores en sus decisiones, como el respeto por el medio ambiente, esperan que las marcas estén a la altura y adapten sus estrategias a las nuevas prioridades. Rediseñar las cadenas de suministro físicas y digitales para conectarlas y adecuarlas a las expectativas de los con...
Dada la gran extensión de la digitalización en las empresas, se enfrentan a diario a escenarios de cambios repentinos e inestabilidad. Las empresas que no integren una ciberseguridad en línea con las necesidades ambientales en las estrategias de gobernanza, serán menos resistentes durante los próximos años.
Invertir en sostenibilidad y operar de forma sostenible no es solo “lo correcto”, sino que también está pasando a ser un motor y catalizador esencial del crecimiento de las empresas. Las empresas familiares que se comprometan con todos sus grupos de interés en su transición hacia la sostenibilidad no solo sobrevivirán, sino que tamb...
El uso del agua en los centros de datos es una cuestión crítica para España, la zona europea más afectada por la sequía. Sus sistemas de refrigeración precisan de una considerable cantidad de agua, por lo que la presencia de grandes centros de datos en regiones donde los recursos hídricos son limitados puede ejercer presión adicional.
En España, Fujitsu tiene los principales Centros de Excelencia de Europa y continuará apostando por nuevas aperturas ligadas a sus áreas de desarrollo. Actualmente, la filial está liderando proyectos de vanguardia en áreas como la inteligencia artificial, la computación cuántica, la analítica de datos, la ciberseguridad y las redes 5G.
Las juntas directivas se están tomando en serio la sostenibilidad y buscan comprender mejor cómo los objetivos de sostenibilidad de su empresa se vinculan a la estrategia corporativa. El 90% de las organizaciones han incorporado objetivos o métricas ambientales en su negocio, y el 87% ha hecho lo mismo para los objetivos o métricas ...
Que Salesforce haya conseguido ser una empresa Net Zero en 2021 en toda su cadena de valor no es casualidad, sino el fruto de su compromiso con el objetivo de diseñar un futuro sostenible para el planeta. Su experiencia es un buen ejemplo para todas las organizaciones que están adoptando políticas y estrategias con la sostenibilidad...
Las soluciones TI para la sostenibilidad deben ser escalables, flexibles y medibles. Esta estrategia no solo apela a la dirección de las grandes empresas, sino que su desarrollo es igual de factible en las pymes. De hecho, puede ser de gran ayuda para cumplir con las normativas europeas y políticas de sostenibilidad.
La cifra de negocio de la compañía en España llegó a los 1.880 millones de euros, lo que supone una subida anual del 11%, que Dave Das, presidente de Samsung Electronics Iberia, atribuye a “la favorable percepción de nuestros productos, nuestras estrategias comerciales innovadoras y nuestra capacidad para adaptarnos a las demandas c...
La plataforma HPE GreenLake ha sido uno de los grandes focos de atención de la última edición de Discover, celebrada recientemente en Las Vegas (EE.UU.), concentrando una gran parte de los anuncios más relevantes del evento. Para conocer más detalles de esta plataforma y de la evolución planificada para ella por HPE, hemos conversad...
La consultora, que actualmente emplea a unas 400 personas, ofrece de servicios integrales para ayudar a las organizaciones en su transición al Cero Neto. Su incorporación ayudará a Schneider Electric a fortalecer su capacidad de brindar valor estratégico a los clientes, acelerando su transición hacia un futuro energético libre de ca...
Instalar el CPD en lugares con climas más suaves favorece a la refrigeración, con lo que el ahorro térmico puede alcanzar cerca del 50%. También es importante la toma de medidas de ahorro energético, siendo la refrigeración líquida y el uso de procesadores de bajo consumo las soluciones que más se están implementando, señalan desde ...
Los agentes del sector están poniendo todo su empeño en limitar el consumo y optar por fuentes de energía renovables. Un ejemplo son los centros de procesamiento de datos, que están consiguiendo que el consumo aumente moderadamente, mientras que los operadores telecomunicaciones se han comprometido de conseguir cero emisiones netas ...
La sostenibilidad ha ido ganando terreno en el debate tecnológico. Pero el hecho de que ahora tenga más protagonismo que nunca, no significa que sea una tendencia nueva, porque, tal y como nos recuerda en esta entrevista John Frey, Chief Technologist, Sustainable Transformation de HPE, su compañía lleva varias décadas trabajando par...
En este momento de incertidumbre las empresas estén revisando sus criterios ambientales, sociales y de gobernanza, de modo que un 43% ha asegurado que ya lo ha hecho y un 29% lo hará a lo largo de este ejercicio. Banca, Energía y Turismo son los sectores en los que un mayor porcentaje ha replanteado o va a replantear a corto plazo s...
La asociación española para la digitalización ha celebrado la sexta edición de su congreso anual DigitalES Summit, que ha reunido a políticos, empresarios, expertos, operadoras de telecomunicaciones y proveedores de TI en torno a temas fundamentales para la sostenibilidad económica del sector y las principales tendencias tecnológica...