Sin duda, el camino hacia las cero emisiones netas no es fácil, pero la creciente concienciación de las empresas con respecto al cambio climático y los avances tecnológicos están transformando el panorama actual y abriendo una nueva vía para poder avanzar. Y para muestra, un botón. Vertiv es una de las compañías que ha demostrado un...
Quienes buscan satisfacer las expectativas de empleados, clientes e inversores confían en una transformación integral y utilizan innovaciones digitales para lograr una mayor sostenibilidad. Utilizar las tecnologías digitales de manera sostenible, aprovechar todo el potencial de los datos y comprender el papel de los empleados y empl...
Casi dos tercios de los ejecutivos afirman que su compañía ha implantado prácticas de economía circular, como el reciclaje y la reutilización. Casi tres cuartas partes de los ejecutivos coinciden en que las tecnologías digitales, como la IA y el aprendizaje automático, también serán clave para los esfuerzos de su organización en mat...
Creada por BCG en 2020, CO2 ayuda a muchas de las organizaciones más grandes del mundo a gestionar su transición hacia las cero emisiones y a lograr una descarbonización total a escala con su solución SaaS para gestión integral del CO2. Con el apoyo de BCG y firmas de capital riesgo, continuará centrándose en que su solución alcance...
Las tecnologías digitales representan cerca del 2% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. La internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán una parte nuclear de las soluciones que impulsarán la eficiencia energética de todos los sectores en los próximos años.
El uso responsable y sostenible del material y el apagado de equipos electrónicos, las medidas más interiorizadas por los trabajadores. Los trabajadores que otorgan mayor importancia a la sostenibilidad en la empresa lo reflejan desarrollando más acciones sociales y trabajando en compañías que implementan más medidas sostenibles.
Si bien son contribuyentes centrales tanto al PIB como a las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas medianas a menudo se perciben como un punto ciego en la acción climática. Según la Comisión Europea, su contribución de gases de efecto invernadero podría representar hasta dos tercios del total de las emisiones europeas.
Las empresas están interesadas en las nuevas herramientas disruptivas y se encuentran decididas a seguir adoptando la transformación digital para revolucionar la experiencia del cliente. De cara al futuro, será esencial integrar un ecosistema moderno de tecnologías, sin perder de vista los objetivos ESG de cada empresa.
Esta semana IFEMA acoge una nueva edición de C!Print, el Salón de la Impresión Profesional, en el que los principales jugadores del sector presentan sus novedades para un mercado estable. HP ha aprovechado la celebración del congreso para presentar en sociedad su nueva serie HP Látex 630 con la que muestra que “los límites no los po...
Un gran número de empresas siguen trabajando con centros de datos locales, cuyos ineficientes componentes informáticos y costosos sistemas de refrigeración incrementan la demanda de energía. Las soluciones de cloud público van un paso por delante, ya que sus proveedores se preocupan especialmente por la eficiencia energética de sus ...
El fabricante Schneider Electric colabora con el proveedor de infraestructura STACK EMEA para construir un modelo de centros de datos más eficientes y sostenibles. Un ejemplo es la instalación MIL01A que tiene la compañía en Milán, el primer datacenter italiano con certificación Tier-4, donde se emplean tecnologías altamente eficien...
Una ejecución satisfactoria de ESG puede reducir los costes operativos de una empresa hasta en un 60%. Gracias a Einstein, las capacidades de IA generativa de Net Zero Cloud sugerirán respuestas fiables y autogeneradas para los informes ESG. El generador de informes CSRD automatiza la elaboración de informes.
La importancia de una TI eficiente y sostenible ha aumentado aún más a la luz de los desafíos económicos y la conexión entre la eficiencia energética y la huella de carbono. Los fabricantes de soluciones de TI se dieron cuenta de ello y ahora se están beneficiando de sus esfuerzos para incorporar los principios de economía circular ...
La mayoría de las reparaciones móviles se llevan a cabo en dispositivos que se encuentran en sus primeros 18 meses de vida. A partir de ese momento, el usuario tiende a cambiar de dispositivo, aunque este no haya dejado de funcionar y aunque esté dentro del periodo de garantía. Es lo que conocemos por obsolescencia percibida.
Esta calculadora de carbono, que está ya disponible, permitirá a sus clientes de IaaS generar informes mensuales sobre sus emisiones relacionadas con la nube.
Se estima que una consulta en ChatGPT consume 3 veces más energía que una búsqueda en Google. El mayor impacto está en el consumo energético derivado del uso de esas tecnologías, así como en el consumo de agua, utilizada para enfriar los servidores dedicados a alimentar los diferentes productos y sistemas de la inteligencia artificial.
Para 2030 el gasto anual alcanzará los 8,1 billones de dólares para capturar el 5,8% del PIB mundial. El pronóstico de Forrester encuentra además que la reducción de las emisiones de carbono, el acceso a productos ecológicos y las políticas gubernamentales que promueven una economía más verde impulsarán la oportunidad del mercado ve...
La automatización y digitalización de procesos con tecnología de gestión de última generación proporcionan información precisa para establecer estrategias sostenibles efectivas. La adopción de tecnologías digitales en la empresa puede facilitar la transformación organizativa hacia la sostenibilidad y unas prácticas más responsables.
En su nuevo cargo, Gwenaelle Avice-Huet se encargará de toda la cartera de negocios de Schneider Electric a través de Europe Operations, representando la contribución de la compañía en el desarrollo de la agenda de la UE para acelerar la transformación sostenible y digital de Europa.
La colaboración, que tendrá una duración de tres años, potenciará la oferta de servicios de PwC en la migración a la nube, el análisis de datos, la ciberseguridad, la gestión de riesgos o la experiencia de cliente, en 16 países, entre los que se encuentra España, entregando unos 800 millones de dólares en valor a sus clientes.