En los momentos de elevado consumo, como la campaña de ventas navideñas, los ciberdelincuentes aumentan su actividad habitualmente. De ello ha advertido Cisco, que prevé un au...
El email sigue siendo muy efectivo y el medio más utilizado por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques, según Eset. Las principales amenazas a las que se enfrent...
El aumento las brechas de datos, así como las nuevas vías para que los ciberdelincuentes moneticen la información sustraída, han llevado a este aumento del interés y la activi...
Los teléfonos móviles son ya la principal vía de entrada de ciberataques corporativos en España. Más de cuatro de diez tienen en el móvil su vector de entrada, según los datos...
Las llamadas automatizadas o robocalls se utilizan de forma legal para contactar con los consumidores y ofrecer productos y servicios, tanto públicos como privados. Pero los c...
La implementación de una política de gestión de parches adecuada disminuye el riesgo de incidentes en un 30%, y si a ello se le suma una política de contraseñas sólida, la pro...
Un análisis de Barracuda concluye que los bots maliciosos constituyeron casi el 40% de todo el tráfico de Internet. Las aplicaciones de comercio electrónico y los portales de ...
Solo en agosto los ataques a vulnerabilidades en Microsoft Exchange crecieron un 170%. Los expertos de Kaspersky recomiendan, ante el aumento del número de ataques, que se act...
Un nuevo informe de la firma de seguridad Proofpoint confirma un aumento del número y la complejidad de los ciberataques, principalmente de ransomware, phishing y estafas BEC,...
Entre las ciberamenazas a las que se enfrentan las empresas españolas hay una que, a pesar de no ser especialmente sofisticada técnicamente, ha provocado cuantiosas pérdidas d...
Las empresas y los ciudadanos españoles perciben cada vez más el riesgo que suponen las amenazas de ransomware, suplantación de identidad y phishing, y su preocupación por la ...
Durante el segundo trimestre del año, España se mantuvo como el principal país receptor de spam en el segundo trimestre de 2021, seguido de Italia, Rusia, Emiratos Árabes y Al...