Las variantes más comunes de este malware fueron: Locky (41%), la más habitual entre enero y junio; Cryptowall (27%), que comenzó como un clon de Cryptolocker, pero que acabó ...
Este malware, denominado Charge, supone una amenaza muy particular, ya que, en lugar de instalar campañas de publicidad fraudulentas, se dirige directamente al bolsillo de los...
Después de una caída en 2014, los cibercriminales están de nuevo invirtiendo en el desarrollo de malware capaz de robar datos financieros. De hecho, se han detectado ataques d...
Por primera vez desde junio de 2016, se registra un importante descenso en las infecciones de este malware, lo que ha permitido que salga de la lista de las diez principales f...
Este programa malicioso ha sido capaz de infectar miles de ordenadores en todo el mundo desde abril de 2016 y, hasta ahora, había sido imposible descifrar completamente los ar...
ESET España recapitula los cinco principales tipos de ataques a los que los usuarios tuvieron que hacer frente durante 2016, con el fin de que sirvan de base para mejorar la p...
Esto, según el fabricante alemán, supone un crecimiento de más del 50% respecto a 2014, cuyo número de amenazas detectadas fue de 1,54 millones.
Este malware, descubierto por Kaspersky Lab, ataca a usuarios de aplicaciones y servicios financieros online de Android, eludiendo las medidas de seguridad de Google Play.
Según los datos de Kaspersky Lab, se neutralizaron los intentos de ejecución de malware que roba dinero accediendo a las cuentas bancarias en los equipos de más de 755.000 usu...
Noticias - Cinco consejos para defenderse de ciberataques basados en ingeniería social - 13 AGO 2015
Check Point Software Technologies ha lanzado una advertencia sobre el incremento del uso de las redes sociales por parte de los cibercriminales para lanzar estafas, preparar a...
Los expertos de Kaspersky Lab descubrieron dos pequeñas vulnerabilidades que abrían la puerta a posibles ataques de phishing. La red social ha publicado una reparación.