El bloqueo de la adquisición de Juniper por parte de HPE beneficiaría a Cisco
- Actualidad

En su escrito presentado ante el Departamento de Justicia, HPE argumenta que "la transacción en realidad aumenta la competencia al crear un jugador más formidable con la amplitud y escala necesarias para enfrentarse cara a cara de manera más efectiva contra Cisco para los clientes que desean una 'ventanilla única'".
En su respuesta de 21 páginas a la demanda del Departamento de Justicia para evitar la adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise por 14.000 millones de dólares, ambas compañías alegan que si el bloqueo tiene éxito tendría el "efecto perverso" de proteger aún más a Cisco como el titular dominante.
"Contrariamente a las afirmaciones del gobierno, la transacción en realidad aumenta la competencia al crear un jugador más formidable con la amplitud y escala necesarias para enfrentarse cara a cara de manera más efectiva contra Cisco para los clientes que desean una 'ventanilla única'", explica HPE en el escrito presentado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Norte de la División de San José de California. “Si la demanda del gobierno tuviera éxito, los verdaderos beneficiarios no serían los clientes, que perderían los beneficios de una empresa combinada, sino Cisco, que seguirá teniendo la escala necesaria para preservar su participación mayoritaria".
Juego de participaciones
De acuerdo con HPE, "con el fin de fabricar una razón para bloquear este acuerdo", el Departamento de Justicia incurrió en un juego de manos de participación de mercado. "Agrupa las acciones de Cisco en el supuesto mercado con las acciones de los demandados, alegando que los tres tienen una participación de mercado combinada de 'más del 70%'. Pero la demanda no dice nada sobre las respectivas cuotas de mercado de los demandados", alega HPE.
La compañía defiende que Cisco por sí solo representa más de la mitad del supuesto mercado de WLAN, con la participación de mercado de WLAN de Cisco en los Estados Unidos superando constantemente el 50% en los últimos diez años. Mientras tanto, la participación combinada de los demandados en el supuesto mercado es inferior al 25%, muy por debajo de los niveles en los que los tribunales han prohibido las transacciones en virtud de la Sección 7 de la Ley Clayton: la participación de HPE está en el rango del 14 al 17% y la participación de Juniper está en el rango del 5 al 7% en los últimos tres años.
HPE también alega que el Departamento de Justicia se basa en un "puñado de declaraciones fuera de contexto para sugerir" que la competencia entre HPE y Juniper Networks es "particularmente aguda", cuando las dos compañías se enfrentan a una "intensa competencia" en el mercado de LAN inalámbrica no sólo de Cisco, sino de al menos otros siete "competidores creíbles" en Estados Unidos, entre ellos Extreme, Fortinet, Ruckus, Ubiquiti, Nile y Meter.
HPE está pidiendo al tribunal que "desestime" el caso con una sentencia dictada a favor de HPE y Juniper contra el Departamento de Justicia.