Encuentros ITDM Group: Apostando por una estrategia de datos inteligente
- Encuentros ITDM Group

¿Cómo pueden las empresas maximizar el valor del dato a través de estrategias y arquitecturas de TI inteligentes? ¿Qué desafíos y oportunidades surgen al diseñar una estrategia data-driven y qué tecnologías son clave para lograrlo? En estos Encuentros ITDM Group profundizamos en estos y otros temas relacionados con la gestión y el aprovechamiento inteligente de los datos en beneficio del negocio, con la colaboración de expertos de Making Science, Schneider Electric, Crayon, PUEDATA, QNAP y SonicWall.
El volumen de datos que manejan las organizaciones es cada vez mayor y también lo es su potencial para modernizar el negocio, impulsar la eficiencia, la innovación digital y la competitividad. Para sacar partido de estas ventajas, las empresas necesitan cambiar hacia un modelo data-driven basado en mejorar la gestión y el aprovechamiento de los datos a todos los niveles, y en adoptar tecnologías clave como la inteligencia artificial, la automatización, Internet de las Cosas (IoT) o los servicios en la nube. Este cambio hacia arquitecturas de datos modernas e inteligentes promete grandes beneficios, pero también conlleva importantes desafíos, tanto desde el punto de vista tecnológico como humano, que se deben tener en cuenta para alcanzar el éxito.
Descarga el documento ‘Apostando por una estrategia de datos inteligente’ en este enlace.
En los Encuentros ITDM Group: Apostando por una estrategia de datos inteligente abordamos cómo están enfocando las empresas españolas la necesaria evolución hacia modelos de negocio apoyados por datos, a qué retos se enfrentan y qué tecnologías son la clave para lograrlo, con expertos de Making Science, Schneider Electric, Crayon, PUEDATA, QNAP y SonicWall.
Maximizando el valor del dato: estrategias y arquitecturas inteligentes en la era data-driven
El elemento principal de este Encuentro ITDM Group es un evento de la Comunidad IT, apoyado por Making Science y Schneider Electric, en el que reunimos a portavoces de ACCIONA, AEDAS Homes, Banco Sabadell, Caixabank Payments & Consumer, CEU Educational Group, Grupo ASV, Sincrolab, Urbaser y Vithas para hablar sobre las nuevas arquitecturas y estrategias en torno al dato. Junto a ellos, han participado César Ramos, business intelligence area manager de Making Science; y Víctor Manuel Gago, datacenter and C&SP sales manager de Schneider Electric.
Con ayuda de estos expertos profundizamos en la evolución de las arquitecturas de TI hacia modalidades híbridas para aprovechar las ventajas particulares que ofrecen tanto la infraestructura local como en cloud, y en la importancia de controlar y gestionar adecuadamente los activos de datos para contar con información de calidad que sirva al negocio. Además, abordamos desde diferentes persepectivas las posibilidades que aporta la inteligencia artificial para una empresa moderna e impulsada por datos, y cómo está evolucionando esta tecnología para ampliar su alcance dentro de las organizaciones.
Apostando por una estrategia de datos inteligente
A continuación, celebramos una mesa redonda centrada en cómo las empresas están avanzando hacia estrategias de datos inteligentes apoyándose en tecnologías como la IA, y en los desafíos que están surgiendo en el ámbito de la ciberseguridad. Para ello, contamos con Álvaro Montoya, data and IA sales executive de Crayon; Sergio Rodríguez, CTO de PUEDATA; Guillermo Alcover, regional sales specialist de QNAP; y Sergio Martínez, country manager de SonicWall.
En este debate hablamos sobre los desafíos que surgen a la hora de diseñar una estrategia de datos inteligente, los beneficios que aportan las nuevas formas de entender la gestión de los activos de datos y el papel clave de la inteligencia artificial en todos los procesos relacionados con el tratamiento de la información. Además, tratamos las problemáticas en torno a la ciberseguridad que deben abordar las empresas en su evolución hacia modelos data driven y los portavoces de la industria nos detallan sus propuestas en este campo para la segunda mitad de 2025.
Materiales adicionales para la Comunidad IT
Haz clic en la imagen para acceder al vídeo
"La IA generativa ha ayudado a que las iniciativas de datos cobren la importancia que merecían", Noelia González, UAX
“La IA agéntica es más útil para las personas como individuos que acceder a una herramienta”, Jorge Valero, AEDAS Homes
Puedes acceder a todo el contenido relacionado con este Encuentro ITDM Group, dedicado al avance de las empresas hacia modelos data-driven, descargando el especial que publicamos junto al número de julio de IT Digital Magazine.