Solo el 27% de las empresas en Europa considera que su uso actual de la IA es transformador
- Estrategias digitales

Casi todas las empresas de Europa han integrado la IA hasta cierto punto, con un creciente reconocimiento de la importancia de contar con estrategias de datos sólidas. Sin embargo, sólo el 57% afirma tener una capacidad de almacenamiento insuficiente para ejecutar sus estrategias, señala Digital Realty.
Digital Realty ha presentado los resultados de su informe "El estado de los datos y la IA en Europa", que revela un aumento significativo en la madurez de la inteligencia artificial (IA) dentro de las grandes organizaciones, con el 85% de los encuestados en Europa implementando estrategias de IA y el 42% monetizando activamente la tecnología.
A pesar de este progreso, la encuesta destaca una brecha crítica: los esfuerzos de monetización aún no han impulsado el éxito empresarial fundamental. Solo el 27% de las empresas en Europa considera que su uso actual de la IA es transformador, lo que subraya la necesidad de una mayor inversión en infraestructura digital para liberar todo el potencial de la IA.
Casi todas las empresas de Europa han integrado la IA hasta cierto punto, con un creciente reconocimiento de la importancia de contar con estrategias de datos sólidas. Dos tercios (65%) de los encuestados en Europa identifican estas estrategias como esenciales para gestionar y aprovechar eficazmente los activos de datos para ejecutar iniciativas de IA con éxito.
La necesidad de una infraestructura digital
Sin embargo, aún persisten importantes desafíos. Muchas empresas europeas carecen de la infraestructura digital necesaria para el éxito de los datos y la IA. El principal de estos retos es el almacenamiento de datos, ya que el 57% de las empresas europeas afirman tener una capacidad de almacenamiento insuficiente para ejecutar sus estrategias. Además, el 57% reconoce que su infraestructura de TI debe estar estratégicamente posicionada para garantizar implementaciones efectivas. El fenómeno de la gravedad de los datos, en el que los datos se acumulan en determinados rincones de la infraestructura, agrava estos problemas, dificultando el movimiento de datos debido a las limitaciones del ancho de banda de la red, las dependencias de las aplicaciones y los problemas de rendimiento.
Según Colin McLean, director de ingresos de Digital Realty, "estamos presenciando un cambio decisivo hacia el uso de la IA para brindar un valor organizacional tangible. Como se ve en esta encuesta, lograr esto requiere una infraestructura digital capaz de administrar grandes volúmenes de datos, soportar cargas de trabajo de IA y proporcionar inteligencia en tiempo real. Una estrategia de datos bien elaborada es esencial para alcanzar la madurez de la IA y obtener resultados empresariales reales. Es probable que esta estrategia incluya una colocación de alta densidad y una interconexión robusta y bajo demanda, como parte de los requisitos de infraestructura digital".
Es fundamental reconocer la necesidad crítica de alinear la ubicación de los datos con la estrategia de IA. La IA se está implementando en más ubicaciones dentro de las organizaciones, lo que aumenta la creación de datos y requiere datos estables y fácilmente disponibles para el procesamiento de IA, particularmente en el edge. Casi tres cuartas partes (72%) de los encuestados en Europa están de acuerdo en que priorizar la ubicación de los datos es vital para abordar los desafíos clave, incluidos el almacenamiento, el procesamiento, la interconexión, el cumplimiento y la idoneidad de la infraestructura.
La escasez de potencia computacional también es una preocupación creciente. Más de la mitad (53%) de las empresas en Europa carecen de la potencia computacional necesaria para ejecutar el procesamiento de IA donde sea necesario y para escalar con la demanda. Los obstáculos organizacionales, como el insuficiente conocimiento de liderazgo o el apoyo a las estrategias de IA basadas en datos, obstaculizan aún más el progreso.
Los líderes empresariales y de TI están ajustando los presupuestos para gestionar los crecientes volúmenes de datos y desbloquear las ventajas competitivas de la IA. Sin embargo, solo el 14% utiliza actualmente la IA para crear una ventaja competitiva, lo que indica una necesidad apremiante de que las organizaciones reconsideren sus estrategias de datos para obtener un retorno sustancial de las inversiones en IA.