El 75% de los CIO tiene una mayor participación en las decisiones estratégicas

  • Estrategias digitales
Empresa directivos
©Freepik

El 17% de los CIO afirma que el éxito de su estrategia tecnológica dependerá de una mayor alineación de tecnología y negocio. El desarrollo y gestión de la inteligencia artificial, la ciberseguridad avanzada y la gestión de datos y analítica, son las habilidades tecnológicas que van a ser más necesarias, según reportan Penteo y LARSEN Digital Leaders.

Penteo y LARSEN Digital Leaders han dado a conocer los resultados de la Agenda del CIO 2030, fruto de la entrevista a más de 200 CIO nacionales de primer nivel, y que revela cómo ha evolucionado la relación del CIO con el Comité de Dirección en los últimos tres años. En ese sentido, el 75% responde que tiene ahora una mayor participación en las decisiones estratégicas.

Según el informe, los CIO con ese rol más estratégico, quienes tienen una mayor relación con el Comité de Dirección, y los formados en digitalización de su sector y en competencias directivas y de liderazgo, logran una mayor tasa de éxito en los proyectos de transformación y digitalización que abordan.

Con la mirada puesta en el futuro, el 76% de los CIO cree que el departamento de TI se transformará radicalmente en los próximos años hacia un modelo más federado; y el 17% afirma que el éxito de su estrategia tecnológica dependerá de una mayor alineación entre tecnología y negocio.

Respecto a las habilidades tecnológicas que van a ser más necesarias, destacan el desarrollo y gestión de la inteligencia artificial, con un 90%; y la ciberseguridad avanzada y la gestión de datos y analítica, con un 77% ambas.

Encuentro con los CIO

El estudio fue presentado durante un encuentro celebrado en Madrid por Penteo y la asociación LARSEN Digital Leaders con más de 60 CIO para conocer las perspectivas que marcarán 2025. Durante la jornada, María Guerra, directora de Producto de Penteo, resaltó que “el CIO se enfrenta a uno de los momentos más retadores de su trayectoria, en un entorno de incertidumbre donde la tecnología desempeña un rol fundamental en la toma de decisiones estratégicas. Acompañarlo en este “momentum”, con las herramientas y conocimiento adecuado resulta clave, y estas iniciativas contribuyen de manera decisiva a este propósito”.

El encuentro contró con la participación del economista Gonzalo Bernardos, quien destacó que “los CEO deben escuchar a los CIO y les animo a que, diariamente, se reúnan con ellos ya que son clave en el futuro de cualquier compañía”.

Asimismo, tuvo lugar una charla entre Isabel Vaca, CIO de Acerinox, y David Vaquero, CTO and Deputy General Manager de National Nederlanden, en la que se abordaron, entre otros, el “necesario up skilling del equipo de TI, que debe asumir un papel más de gestión que de operación”, en palabras de Isabel Vaca o, como comentó David Vaquero, el hecho de que “cada vez negocio va a saber más de tecnología. De hecho, la IA va a democratizar mucho el acceso y así el área de TI creará las capacidades pero será un modelo eminentemente de autoservicio”.