Según la empresa, este documento ha sido diseñado con el objetivo de proteger al usuario y asegurar que los gigantes de la tecnología están implementando la Inteligencia Artificial de forma segura.
Lenovo ha reorganizado y renovado completamente su negocio alrededor del centro de datos, que había quedado enmarcado en Data Center Group. A partir de ahora, la oferta de Lenovo se organiza en torno a dos marcas diferentes: ThinkSystem, que engloba los tradicionales negocios de servidores, almacenamiento y networking, y ThinkAgile,...
ESADE y la federación eApyme han firmado un acuerdo de colaboración para promover la innovación digital de las pequeñas y medianas empresas y autónomos en España, mediante la elaboración de un estudio sectorial que contemplará el grado de transformación digital de ambos. Además, este acuerdo incluye medidas para el fomento de los nu...
Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, inaugurará las jornadas, que se celebrarán entre el 4 y el 6 de septiembre, en las que abordará el impacto de la digitalización en diversos segmentos productivos verticales.
Pese a tratarse de un segmento del mercado en el que el cambio no era una constante, y mientras que tres de cada cuatro responsables afirmaban no estar contentos con su ERP si bien el proceso de cambio no era asumible por muchas empresas, los responsables de Oracle estiman que la evolución del ERP al cloud, donde ellos apuestan, no ...
La compañía lanza una solución con un enfoque unificado e interoperable que reduce riesgos y costes, y permite a los proveedores de servicios de pagos crear soluciones financieras rápidamente.
Según las estimaciones dadas a conocer por IDC, en 2020, un 40% de las iniciativas de Transformación Digital se apoyará en tecnologías cognitivas, Inteligencia Artificial y robótica, un cambio significativo si tenemos en cuenta que actualmente solo el 8% de las empresas en España usan Inteligencia Artificial.
La interoperabilidad de los datos, la gestión del fraude de seguros, la administración de la cadena de suministro de medicamentos y las aplicaciones de gestión de identidad ofrecerán nuevas oportunidades de crecimiento para el sector.
La BBC quiere competir con compañías tecnológicas como Facebook, Amazon y Netflix y, para ello, acaba de anunciar que va a invertir 44 millones de dólares en los próximos tres años para atraer a las audiencias más jóvenes a través de contenido multimedia.
Los expertos de la compañía han logrado combinar y adaptar diferentes soluciones, como IBM Watson y NLTK, para dar respuesta a las necesidades específicas que requiere el Banco Interamericano de Desarrollo.
Con esta decisión, la compañía quiere amplía sus capacidades para ayudar a las organizaciones a transformar las experiencias de los usuarios móviles.
Las pymes tienen en su transformación digital el secreto para tener éxito en sus negocios. Nuevos beneficios, nuevos modelos y nuevos clientes que requieren un nuevo planteamiento de negocio apoyado por tecnología flexible y de alto rendimiento. Descubre qué cinco cualidades debes pedir a tu servidor para que cumpla con las expectativas de unos usuarios en constante evolución
Según un estudio de EY, la mitad de los consumidores utiliza ya los servicios de transferencia de dinero y pagos de FinTech, un sector que lidera Reino Unido en el entorno de los mercados desarrollados, con una adopción del 42%.
El objetivo es subsanar las actuales limitaciones de los sistemas de información de la UE, eliminar las lagunas de información y permitir el intercambio de información entre los sistemas. Con esta decisión, la Unión busca mejorar la seguridad y luchar de una mejor manera contra el terrorismo.
Según un estudio, el 45% de las compañías tradicionales del sector ya tiene acuerdos con empresas FinTech, y el 82% espera que esas alianzas aumenten en los próximos tres a cinco años.
Techedege acaba de anunciar una alianza con Red Hat en virtud de la cual se facilitará el asesoramiento a empresas en sus procesos de Transformación Digital. El objetivo es simplificar los procesos que abordan las compañías a la hora de poner en marcha sus estrategias de digitalización.
Más de la cuarta parte de los directivos encuestados por IDC afirma que los presupuestos para los consultores digitales crecerán un 25% en los próximos uno a dos años en sus organizaciones.
Un estudio señala que, cuando la transformación se produce no obligada por la Administración, como en los casos de la automatización de los tickets de gasto y viaje mediante aplicaciones, las empresas logran una alta productividad en los procesos.
Al menos, dos terceras partes de los empleados de oficina encuestados por Unit4 consideran que las nuevas tecnologías les permitirían aumentar su productividad.
Una proporción importante de este gasto provendrá del rápido crecimiento del mercado de IoT, que se prevé alcanzará casi 1,3 billones de dólares en ingresos anuales ese año.