Seguro que WannaCry o Ryuk te suenan, pero ¿y si te hablamos de Barrotes, CIH/Chernobyl o I love you? Ponemos a prueba tu memoria de la mano de Panda Security que, con motivo ...
La firma de seguridad Eset ha alertado sobre el aumento de ataques de phishing a entidades financieras españolas en los últimos días. Los más afectados son los usuarios de la ...
El plazo que transcurre entre que se inicia un ciberataque y su identificación es de 56 días. Puede parecer mucho tiempo pero la media en 2018 era de 78 días, lo que evidencia...
Cyber Treat Intelligence (CTI) es la información analizada sobre las capacidades, oportunidades e intención de los piratas informáticos. Las organizaciones con programas de CT...
Según revelaron a finales de la semana pasada los representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos, la Agencia de Sistemas de Información de Defensa (DISA) ha sufr...
Se acaba de conocer que los sistemas de la Agencia de Sistemas de Información de Defensa de Estados Unidos (DISA) han sido hackeados, comprometiendo los datos de unas 200.000 ...
Los ciberataques destructivos son uno de los principales riesgos que tienen que asumir las organizaciones, según más del 64% de los altos ejecutivos que han participado en una...
Durante 2019, los ciberdelincuentes utilizaron credenciales robadas y vulnerabilidades de software ya conocidas para atacar a las empresas, según los datos de IBM X-Force.
Las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo tienen un problema común: son blanco frecuente de los ciberdelincuentes y afrontan la situación con menos recursos. Hay una m...
En torno a nueve de cada diez organizaciones del mundo fueron objeto de ataques BEC (Business Email Compromise) y de suplantación de identidad, según la sexta edición del info...
Los ataques dirigidos continúan superando en número a los ataques masivos. Un estudio de Positive Technologies, con datos del tercer trimestre, indica que representan el 65% d...
La mayoría de las infracciones que afectaron a las empresas en 2019 tuvieron una motivación financiera. Ésta sigue siendo la razón principal por la que las organizaciones se p...