El e-mail cumple 50 años. Lo que empezó siendo una herramienta privada de comunicación, es hoy un instrumento indispensable para unos 4 mil millones de personas a nivel mundia...
Este informe reúne datos de uso actuales en todo el mundo, y pronósticos de cuatro años, para usuarios de correo electrónico, cuentas de email comerciales, tráfico, correos di...
El email es un importante vector de entrada de las ciberamenazas corporativas, y las empresas son conscientes de ello. El mercado de soluciones y servicios de protección del c...
El 70% de los archivos maliciosos que reciben las empresas en España, llegan a través del correo electrónico. Para anular este vector de ataque y estar menos expuestas, urge m...
Google ha decidido cambiar las funcionalidades de Gmail para convertirla en una herramienta que facilite la conciliación laboral y haga más productivos a los usuarios. Para el...
Los estados miembros de la UE no se ponen de acuerdo en la forma que debe tener la futura regulación de privacidad para los servicios digitales como Skype y WhatsApp. El probl...
La CNBC ha llevado a cabo una investigación en la que muestra que Google Google utiliza Gmail (su servicio de correo electrónico) para recopilar información sobre las compras ...
Un informe revela que las principales causas que llevan a los trabajadores a dedicar parte de su horario laboral a cuestiones personales son el uso de tecnologías como el corr...
Noticias - Minsait y Fireeye se unen para proteger el email frente a las ciberamenazas - 21 JUN 2017
Ambas empresas ofrecen un servicio en la nube que permite que cualquier empresa acceda a las tecnologías más avanzada con el mínimo coste.
Así lo pone de manifiesto un estudio de AT&T, el cual, además, afirma que la mitad de las organizaciones tiene protecciones de ciberseguridad obsoletas.
Yahoo espió para los servicios de inteligencia de Estados Unidos. Así lo asegura Reuters que cita tres ex empleados del buscador y otra persona conocedora de las actividades d...
Un estudio certifica que, aunque esto pueda parecer un aumento en la productividad, en realidad tiene efectos perjudiciales en la salud de los empleados.