Se pone así en marcha la segunda fase del Plan de Recuperación que permitirá culminar el proceso de transformación y modernización del tejido productivo y de la economía españ...
El nivel de actividad en compras sostenibles se sitúa en valores medios en las empresas españolas, aunque hay un nivel de conocimiento medio-alto de las implicaciones que tien...
El Día Mundial de la Eficiencia Energética fue una jornada destinada a concienciar a la población sobre la optimización de los procesos de producción y consumo de energía, el ...
Según un estudio encargado por OpenText, los departamentos de TI consideran que los objetivos de sostenibilidad se complican por la falta de herramientas innovadoras y de expe...
El informe Barómetro Global de Sostenibilidad realizado por Kyndryl y Microsoft ha contado con la participación de 1.523 líderes de tecnología y sostenibilidad de diferentes i...
Un nuevo estudio global realizado por el Institute for Business Value ha revelado que muchos líderes de alto nivel tienen dificultades para financiar sus inversiones en sosten...
La reducción de la huella de carbono implica la implementación de tecnologías como IA generativa, IA compuesta o hiperautomatización.
Los menores de 25 son los que más valoran el compromiso medioambiental de los políticos, los que más protestan por el cambio climático y los segundos que prefieren comprar pro...
Entre las novedades en telecomunicaciones para los próximos años hay que destacar cuatro publicaciones de BCG con las tendencias más importantes en el sector.
Especialistas en BIM e ingenieros en robótica y automatización son algunos de los profesionales más buscados en un sector en el que la digitalización y la industrialización es...
El canon Ecoraee suele ir camuflado en el precio, pero está recogido en el Real Decreto 208/2005 para controlar la generación de residuos electrónicos y garantizar su gestión ...
La transición hacia ciudades más sostenibles requiere de la participación activa de los ciudadanos y los sectores privados.