De la IA generativa a los datos unificados: la transformación digital que viene

  • Transformación Digital
NetApp inteligencia artificial

La automatización de la clasificación documental reduce los tiempos de procesamiento y mejora la eficiencia operativa en sectores como la ingeniería y la salud.

El auge de la inteligencia artificial generativa en 2024 ha impulsado un cambio en la manera en que las empresas abordan la gestión de datos. La innovación ya no se limita a la explotación de datos estructurados, sino que abarca la administración integral de toda la información corporativa, incluyendo documentos, imágenes, vídeos y registros no estructurados.

La gestión de la información será el eje central de la transformación digital en 2025. Stratesys identifica cinco tendencias clave en la consolidación del paradigma "Information Driven".

Modelos de gobierno de la información: la base de cualquier estrategia de IA efectiva es un modelo sólido de gobierno de la información. En sectores como el farmacéutico, la implementación de frameworks de gestión asegurará el cumplimiento normativo y la calidad de los datos para el desarrollo de análisis predictivos y decisiones automatizadas.

Plataformas de datos unificados: la consolidación de datos estructurados y no estructurados en un único entorno facilitará la toma de decisiones. Un equipo de marketing, por ejemplo, podrá analizar datos de campañas, encuestas y activos visuales desde una sola plataforma, optimizando su rendimiento.

Automatización de la clasificación de información: con el creciente volumen de datos, la automatización en su organización será imprescindible. En ingeniería, por ejemplo, los sistemas podrán identificar información clave en documentos técnicos y clasificarla automáticamente, agilizando los procesos.

Automatización interdepartamental: la eliminación de silos de información permitirá flujos de trabajo más eficientes. Un ejemplo de ello es la integración entre departamentos de atención al cliente y logística en el sector retail, facilitando respuestas ágiles y mejorando la experiencia del usuario.

Despliegue de asistentes contextuales: la búsqueda de información será más eficiente gracias a asistentes impulsados por IA, capaces de entender el contexto y proporcionar respuestas precisas. Esta tecnología reducirá el tiempo empleado en la localización de documentos clave.