España se consolida como centro estratégico para Milestone Systems

  • Actualidad
Milestone team

Milestone ha compartido su visión global y local, destacando el crecimiento acelerado en Iberia, su posicionamiento en analítica, VSaaS y AI, y su compromiso con una tecnología responsable. La compañía presentó el Proyecto Hafnia, desarrollado junto a NVIDIA.

Hilda Gómez

Aprovechando la celebración de un encuentro VIP con partners, Milestone Systems ha convocado a los medios para compartir la visión de la compañía, incluyendo la creciente expansión de Milestone a nivel local y global, su posicionamiento actual en el ámbito de analíticas, VSaaS y AI, resultado de recientes adquisiciones, y su visión estratégica en torno a una tecnología responsable, ética e institucional. Además, se ha presentado Proyecto Hafnia, una iniciativa desarrollada en colaboración con NVIDIA, que busca utilizar datos obtenidos de forma ética para entrenar vision-language models.

El encuentro ha contado con la presencia del equipo de Milestone, y de Ivan Piergallini, Sales director para Italia e Iberia, que ha destacado que “Iberia es una región estratégica en la que Milestone está invirtiendo fuertemente. El equipo local ha hecho un gran trabajo, posicionándonos como líder en EMEA”. Milestone Systems Spain cuenta con una oficina en Barcelona que centraliza el soporte europeo, y una sede comercial en Madrid, consolidando su presencia en el mercado español y su compromiso con el desarrollo regional.

En relación con el negocio, Piergallini asegura que el crecimiento de la región es superior al de la compañía en su conjunto, que en 2024 alcanzó los 2.000 millones de coronas danesas (aproximadamente 290 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 18,7% respecto a 2023.

Para lograr este crecimiento, la compañía se apoya en un ecosistema de partners formado por distribuidores e integradores de sistemas, con los que va de la mano para cubrir las necesidades de los clientes. “Elegimos a los partners por su conocimiento en nuestras soluciones, por lo que les pedimos una formación y unas certificaciones adecuadas”, apunta Piergallini, añadiendo que “el éxito de nuestras soluciones depende de como se instalen. Para sacarles partido se necesita mucha formación, y nosotros contamos con un departamento dedicado a eso”.

 

Cartera ampliada

Desde su fundación en 1998, Milestone ha elevado los estándares del sector mediante una plataforma abierta, segura y personalizable, que permite a los clientes construir soluciones de vídeo preparadas para el futuro. La rápida evolución de esta tecnología exige flexibilidad, y Milestone responde con herramientas que se adaptan a múltiples dominios y modalidades.

En el último año, Milestone ha experimentado un crecimiento excepcional, marcado por la adquisición de tres compañías - BriefCam, Arcules y Brighter AI. Gracias a estas integraciones, la propuesta va mucho más allá de un software VMS, ofreciendo también analíticas avanzadas, VSaaS/Cloud e inteligencia artificial.  

Su cartera de productos incluye el software de gestión de vídeo XProtect, la plataforma de analítica avanzada BriefCam y el servicio de videovigilancia en la nube Arcules. Estas soluciones permiten a organizaciones de cualquier tamaño centralizar cámaras, sensores y sedes, desbloqueando el potencial completo de los datos de vídeo. Actualmente, los productos de Milestone están presentes en más de 500.000 instalaciones en todo el mundo, desde pequeños comercios hasta infraestructuras críticas como hospitales, centros educativos y hoteles.

“Estamos presentes en todos los verticales, porque la aplicación del vídeo está presente en múltiples sectores, no solo en el de la seguridad”, afirma Piergallini.

 

Proyecto Hafnia

En junio de este año, tras su lanzamiento en Estados Unidos, Milestone amplió su iniciativa Proyecto Hafnia a Europa, empezando por la ciudad de Génova (Italia). El Proyecto Hafnia ofrece ahora un Modelo de Lenguaje Visual completamente europeo para la gestión del transporte. Este modelo, impulsado por NVIDIA, ha sido entrenado con un gran volumen de datos de transporte obtenidos de manera responsable y conforme a la normativa, procedentes de Génova, Italia.

El proyecto busca desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial para mejorar la gestión del tráfico urbano y construir ciudades inteligentes. Utilizando la plataforma NVIDIA DGX Cloud y el modelo NeMo Curator, se ha entrenado un Modelo de Lenguaje Visual (VLM) europeo con datos de transporte obtenidos de forma ética y conforme a la normativa.

Este modelo, junto con el conjunto de datos, estará disponible en 2026 para otras ciudades europeas mediante licencias de acceso controlado, contribuyendo a los objetivos de IA del continente sin comprometer los estándares éticos.