Amazon recortará el 15% de su plantilla de RRHH en plena transición hacia la IA
- Actualidad

El CEO de Amazon, Andy Jassy, anticipa una reducción progresiva de la plantilla corporativa por eficiencia tecnológica, siendo la división People eXperience and Technology (PXT) la más afectada por los despidos. La compañía refuerza su apuesta por la IA con una inversión de 100.000 millones de dólares en 2025.
Amazon ha iniciado una reestructuración interna que contempla el despido de hasta el 15% de su plantilla en el área de recursos humanos, como parte de una estrategia de transformación impulsada por inteligencia artificial. Según un informe citado por Fortune, la división People eXperience and Technology (PXT), que agrupa a más de 10.000 empleados en todo el mundo, será el núcleo del ajuste. Esta unidad incluye personal tecnológico, equipos de reclutamiento y funciones tradicionales de RR HH, y representa uno de los pilares operativos de la compañía.
La decisión se enmarca en una visión corporativa más amplia, expresada por el CEO Andy Jassy en una carta dirigida a los empleados el pasado mes de junio. En ella, Jassy afirmaba que “esperamos que [la IA] reduzca nuestra plantilla corporativa total a medida que obtenemos ganancias de eficiencia por su uso extensivo en toda la compañía”. Esta declaración anticipa una transformación estructural en la forma de trabajar dentro de Amazon, donde la IA generativa y los agentes inteligentes comienzan a sustituir tareas rutinarias y administrativas.
Jassy también señaló que la implementación de IA cambiará la naturaleza de los puestos: “Necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos que se hacen hoy, y más personas haciendo otros tipos de trabajos. Quienes abracen el cambio, se familiaricen con la IA, ayuden a construir y mejorar nuestras capacidades internas y entreguen valor a los clientes estarán mejor posicionados para tener un impacto significativo en la empresa”.
Aunque Amazon no ha confirmado si los despidos afectarán también a otras divisiones como AWS, el anuncio llega pocos meses después de que esta unidad eliminara puestos en varios equipos.
Inversión récord en infraestructura para IA y cloud
En paralelo a los recortes, Amazon ha anunciado una inversión de 100.000 millones de dólares en capital durante 2025, destinada a expandir sus centros de datos para IA y servicios en la nube. Esta cifra histórica refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de infraestructura avanzada que permita escalar sus capacidades de automatización y procesamiento inteligente. La apuesta por la IA no solo busca eficiencia operativa, sino también posicionar a Amazon como líder en innovación tecnológica aplicada al entorno corporativo.
La reestructuración actual se suma a los ajustes realizados en años anteriores, que afectaron a divisiones como dispositivos de consumo, Wondery (podcasts) y AWS. Aunque la compañía no ha especificado el número exacto de empleados afectados en esta nueva ronda, el impacto en la división PXT podría superar los 1.500 trabajadores, considerando su tamaño global.
Un cambio que redefine el futuro laboral
La transición hacia un modelo de trabajo más automatizado plantea interrogantes sobre el papel de los empleados en la nueva arquitectura organizativa. Amazon no ha respondido por el momento a las solicitudes de comentarios sobre el alcance de los despidos ni sobre el impacto en otras áreas. Sin embargo, el mensaje de Jassy es claro: la IA será el motor de una transformación profunda, y quienes se adapten a ella podrán contribuir a reinventar la compañía.
Este proceso marca un punto de inflexión en la historia laboral de Amazon, donde la eficiencia tecnológica comienza a traducirse en decisiones estructurales que afectan directamente a la plantilla. En un entorno cada vez más competitivo, la integración de IA no solo redefine funciones, sino también la relación entre empresa y empleado.