TI impulsa la innovación y uno de sus mayores retos es la complejidad. Para vencerlo, se recurre a la automatización y a prácticas DevOps. No obstante, esto siempre ha requerido habilidades de programación únicas. Conoce el motor de automatización open source de Ansible, que permite implementar aplicaciones más rápido, administrando sistemas de un modo más eficiente y derrotando la complejidad.
Presentación realizada por Melchor Sanz, director de tecnología y preventa en HP Inc., durante el IT Webinar El puesto de trabajo productivo: dispositivos y tecnologías para potenciar el rendimiento.
Para descargar este documento, accede aquí si ya eres usuario de nuestra Comunidad IT. Si eres nuevo, hazte miembro aquí para leer e...
Conoce el mini PC dynaEdge de Toshiba, la última novedad del líder en soluciones B2B. Se trata de un ordenador ultracompacto y de alto rendimiento, ideal para cualquier empresa que desee modernizar su espacio de trabajo con una solución interactiva, colaborativa y segura para thin-client, destacando entre los demás equipos como una ...
Conoce Toshiba Mobile Zero Client (TMZC), una solución sin cliente que permite a los empleados trabajar en movimiento mientras cumplen con las normas de seguridad. Ofrece a los empleados la libertad de trabajar desde cualquier lugar y aumentar su motivación y productividad. Luis Polo, director comercial de Toshiba España, explica la...
Presentación realizada por Luis Polo, director comercial de Toshiba España, durante el IT Webinar El puesto de trabajo productivo: dispositivos y tecnologías para potenciar el rendimiento.
Para descargar este documento, accede aquí si ya eres usuario de nuestra Comunidad IT. Si eres nuevo, hazte miembro aquí para leer este recurso...
Este informe analiza la evolución de la gestión del rendimiento de la experiencia de cliente y cómo las organizaciones pueden desarrollar y establecer prácticas y procesos para atraer, retener e incrementar su base de clientes optimizando la experiencia de usuario.
Los directores de TI ven cómo el negocio les pide que cambien su rol hacia la innovación, pero no siempre las herramientas y los recursos de la empresa les permiten ejercer y sentirse como tales.
Siempre se ha afirmado que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. Y, aplicado a la protección, ésta es tan segura como su punto más inseguro. Por este motivo, el enfoque en toda estrategia de seguridad debe apostar por la globalidad, por proteger todos y cada uno de los elementos vulnerables de la entidad. Y, precisamen...
El 40% de los CIO aragoneses considera cloud como la tecnología más importante de futuro. Sin embargo, no es una tecnología muy implantada en la región y su uso se centra, principalmente, en el correo electrónico.
En 2015 se prevé un descenso en el presupuesto de TI de las empresas españolas del 9% respecto del año anterior, tal y como refleja el estudio de SETESCA sobre la percepción de los CIO acerca del estado de la situación de los departamentos TIC en las empresas.
Ovum analiza en este informe las principales motivaciones para adoptar servicios gestionados de cloud y el valor de que éstos estén basados en DevOps.
El software como servicio o SaaS está copando cada vez más participación del mercado de software empresarial, valorado en 267.000 millones de dólares. Los ingresos de SaaS y servicios de aplicaciones empresariales basadas en cloud crecerá de los 13.500 millones de dólares en 2011 a 32.800 en 2016.
El Índice global de Cloud de Cisco mide el crecimiento del tráfico IP basado en IP y en data Center. Esta última edición, avanza que el tráfico IP de data center se triplicará, mientras que el tráfico IP basado en cloud se cuadruplicará en 5 años. Lea este informe y conozca también las tendencias asociadas a la virtualización de cen...
La presencia, cada vez más patente, de técnicas de ingeniería social en muchos de los ciberataques hechos públicos apunta tanto una débil capacidad de las víctimas para distinguir las comunicaciones maliciosas como a que los ciberdelincuentes están usando métodos más complejos para pasar el firewall humano.
La edición 2015 del informe anual de seguridad de HP Cyber Risk Report describe un panorama de amenazas aún muy poblado de viejos problemas y cuestiones conocidas, a pesar de el mundo de la seguridad va a una velocidad vertiginosa.
El IBM Digital Analytics Benchmark constató en su informe sobre el Cyber Monday de 2014 que las ventas online crecieron un 8,5% frente a las del año anterior, creciendo las ventas móviles un 27,6% año a año. Lea este documento y conozca los principales hitos de esta fecha tan señalada para las compras online, especialmente en el mer...
IBM analiza en este documento los resultados de las ventas en el Black Friday de 2014, una fecha muy señalada en Estados Unidos, y ahora también fuera de sus fronteras, para realizar compras navideñas. El análisis pone especial énfasis en las compras móviles.