CaixaBank, Global Payments e Ingenico Group crean un programa para startups fintech y de retail
- Actualidad
CaixaBank, Global Payments e Ingenico han creado un programa de innovación para identificar las mejores iniciativas en servicios para retail y finanzas y les aportará financiación, espacios de co-working, asesoramiento y, sobre todo, el acceso a altos volúmenes de clientes desde las primeras fases de su actividad. Tendrán preferencia en la incorporación de las ideas desarrolladas por las startups.
Las tres compañías se unen para poner en marcha un programa internacional de innovación dirigido a start-ups con el objetivo de contribuir a impulsar la creación de nuevos productos y servicios dirigidos a los comercios y al sector fintech. Bajo la denominación Zone2boost, el proyecto se constituirá como una nueva compañía participada por CaixaBank (40%), Global Payments (40%) e Ingenico (20%), y contará con IESE como entidad colaboradora.
La misión de Zone2boost será identificar iniciativas empresariales innovadoras en los ámbitos de la tecnología para comercios y servicios financieros en general y acompañarlos en su crecimiento. Las start-upsseleccionadas obtendrán capital y acceso a un espacio físico donde desarrollar su proyecto y trabajar en contacto con otras compañías innovadoras, así como un equipo de mentores expertos que proporcionarán formación y asesoramiento a medida. Igualmente, DayOne, la división de CaixaBank experta en servicios para startups y scale-ups, ofrecerá crédito especializado a medida de cada caso.
Al participar en un proyecto liderado por tres grandes compañías, referentes en sus respectivos sectores, los emprendedores tendrán la oportunidad de acceder con sus proyectos a altos volúmenes de clientes.
Los tres socios en esta iniciativa tendrán preferencia (aunque no exclusividad) a la hora de incorporar a su oferta comercial un proyecto desarrollado por las start-ups del programa.
Se estima que el tiempo de acompañamiento a los emprendedores oscilará entre seis meses y dos años, a lo largo del cual las nuevas compañías podrán evolucionar desde etapas muy iniciales (fases seed) hasta un estadio que les permita acceder con éxito al mercado a través de rondas de inversión A y B. El programa estará abierto a estudiar start-ups de todo el mundo, aunque, en un primer momento, se centrará en el ecosistema de Barcelona, la ciudad donde iniciará la actividad y donde estará ubicado el espacio de trabajo, situado en el futuro Pier02 de Barcelona Tech City.
La iniciativa Zone2boost se pondrá en marcha en el último trimestre del año y supondrá una inversión inicial de 5 millones de euros a lo largo de los próximos 3 años. Se prevé que, cuando el espacio esté en pleno funcionamiento, tendrá capacidad para acoger una treintena de compañías al año.