La tecnología emerge como uno de los principales factores de retención de los trabajadores
- Actualidad

Un 21% de los empleados europeos quiere mejoras en tecnología, como herramientas IA, soluciones cloud, software de análisis de datos o automatización, y a casi un 16% le gustaría disponer de más hardware, como pizarras digitales o tecnología audiovisual.
Sólo el 8,5% de los empleados europeos se siente totalmente realizado en su lugar de trabajo, según un estudio de Opinion Matters para Ricoh, en el que han participado trabajadores de oficina de siete países europeos, entre ellos España, donde el porcentaje de encuestados en el país que se sienten completamente realizados es del 10,5%.
Entre los factores de mayor peso en términos de realización laboral destacan el equilibrio entre la vida laboral y la personal, la flexibilidad, la cultura de la empresa, las relaciones con los compañeros, o disponer de las soluciones tecnológicas para realizar su trabajo. En línea con ello, aspectos aumentan su grado de insatisfacción como las limitaciones al desarrollo profesional, la falta de agilidad en la toma de decisiones, las tareas repetitivas y monótonas poco inspiradoras o una tecnología inadecuada, afectan a su grado de realización.
En el conjunto de los países analizados, cuando se les pregunta sobre qué mejoras relacionadas con el lugar de trabajo reducirían la probabilidad de abandonar su trabajo, la tecnología emerge como uno de los principales factores de retención. En este sentido, el 26,7% considera necesario más oportunidades de formación para comprender todo el mix tecnológico que tiene a su disposición.
Además, un 21% quiere mejoras en tecnología, como herramientas IA, soluciones cloud, software de análisis de datos o automatización, y a casi un 16% le gustaría disponer de más hardware, como pizarras digitales o tecnología audiovisual. Más del 17% de los empleados en Europa cita la capacidad de colaborar y conectar con clientes y compañeros tanto física como virtualmente como factor clave de retención. Todos estos datos en España son incluso más elevados, de media tres puntos porcentuales por encima.
La automatización gana peso
La realización en el trabajo está muy relacionada con una mayor productividad, creatividad y capacidad para resolver retos en la empresa, según el estudio. Esto aumenta la probabilidad de permanecer en la empresa. En este sentido, una de las inversiones tecnológicas que mejoraría su nivel de realización es la de automatización de los procesos manuales, que les permite eliminar las tareas más monótonas y rutinarias, y dedicarse a cuestiones más interesantes y de más valor. En Europa, lo piensan el 19,6% de los participantes y este porcentaje es del 23,2% en España.
Las soluciones de automatización de procesos o tareas son ya utilizadas por un 35,6% de los encuestados europeos, mientras que a un 31,5% (en España el 32,7%) le gustaría que su organización lo implementase a corto plazo.
“Cuando los empleados dedican gran parte de su jornada a tareas repetitivas, la organización pierde oportunidades de innovación y crecimiento. Teniendo esto en cuenta, la solución sería eliminarlas para liberar el potencial y el talento. Las empresas que actúen para dotar a sus empleados la tecnología que necesitan para ser más eficientes, aumentarán sus niveles de rendimiento”, afirma Josep Costa, responsable de soluciones de automatización en Ricoh.