Red Hat OpenShift Virtualization: avanzando hacia la nueva era de la virtualización

  • Content Marketing
Virtualización Digitalización

Conscientes de los cambios en el mercado tecnológico y de la necesidad de infraestructuras modernas, escalables y sostenibles, Red Hat está redefiniendo la virtualización con Red Hat OpenShift Virtualization, una solución que aporta reducción de costes, menor riesgo operativo, flexibilidad de despliegue y una vía clara hacia la modernización. Su programa Red Hat Partner Practice Accelerator, cuyo primer certificado en España es Logicalis Spain, potencia el éxito de su adopción en todo el ciclo de vida del cliente.

 

El aumento de los costes de licenciamiento por parte de proveedores tradicionales ha llevado a muchas organizaciones a replantear sus estrategias de infraestructura tecnológica. A ello se suman preocupaciones por la dependencia de un único proveedor y la pérdida de flexibilidad en sus decisiones de compra. Sin embargo, estos desafíos han creado también una oportunidad. La decisión de migrar ya no es solo una cuestión tecnológica, sino una apuesta estratégica. Y en esa transición, los partners tecnológicos se han convertido en actores clave para guiar a las organizaciones desde la incertidumbre hacia un futuro moderno y eficiente.

 

Una nueva visión de la Virtualización

Red Hat ha respondido a esta realidad con Red Hat OpenShift Virtualization, una solución unificada que integra cargas virtuales y contenedores en una única plataforma.

Uno de sus mayores diferenciadores es su versatilidad multinube. Ya sea en servidores físicos, entornos edge o nubes públicas como AWS, Azure, Google Cloud o IBM Cloud, la solución puede desplegarse donde tenga más sentido para las estrategias de TI corporativas.

La transición hacia Red Hat OpenShift Virtualization se simplifica gracias a herramientas como Migration Toolkit for Virtualization y el uso de Ansible Automation Platform, que permiten planificar, ejecutar y automatizar migraciones completas de máquinas virtuales y su infraestructura asociada, minimizando interrupciones y acelerando los beneficios.

Pero el valor de Red Hat OpenShift Virtualization no está solo en su tecnología, sino en el ecosistema que la respalda. Basada en estándares abiertos como KVM y KubeVirt, y apoyada por una comunidad global activa, Red Hat OpenShift permite integrar soluciones de backup, seguridad, redes y automatización provistas por partners de confianza. Gracias a estos conocimientos, las organizaciones pueden beneficiarse de un enfoque global de gestión, seguridad y monitorización de cargas virtuales y contenerizadas desde un solo punto de control.

Además, Red Hat lanzó Red Hat OpenShift Virtualization Engine a principios de 2025 como una opción dedicada para los usuarios que se centran exclusivamente en la migración y gestión de sus máquinas virtuales, alineándose así a las necesidades dinámicas de los usuarios y ofreciendo opciones que apoyen sus trayectorias únicas de virtualización.

Esta propuesta no solo representa una evolución tecnológica, sino también una estrategia de modernización que encuentra su máximo potencial cuando se despliega de la mano de partners certificados y especializados, como Logicalis Spain.

 

[Con Red Hat OpenShift Virtualization, los clientes no solo pueden superar sus desafíos actuales, sino también prepararse para el crecimiento y la modernización futuros]

 

El rol esencial de los partners en la operación y modernización de la IT

Según define la propia Red Hat, sus partners “son agentes de cambio, capaces de liderar la conversación desde la fase de descubrimiento hasta la implementación, alineando los objetivos de negocio del cliente con las capacidades de la tecnología”. La experiencia del partner aporta el conocimiento contextual para adaptar la solución a cada realidad operativa, permitiendo incluso despliegues híbridos con máxima eficiencia.

Elegir la plataforma adecuada, un proveedor de software de confianza y expertos estratégicos que te ayuden a poner en marcha tus aplicaciones de negocio críticas es importante para asegurar que tus aplicaciones heredadas sigan funcionando, y también para tener una solución que sirva para el futuro.

Esta es la filosofía que ampara al programa Red Hat PPA (Partner Practice Accelerator) el cual brinda herramientas, formación y campañas llave en mano para que los partners puedan liderar todo el ciclo de vida del cliente: desde el descubrimiento inicial hasta la adopción plena y el soporte continuo.

Logicalis Spain, primer Red Hat PPA en España

A comienzos de 2025, Logicalis Spain obtuvo la certificación Partner Practice Accelerator de Red Hat, lo que refuerza su posición como un socio estratégico en la entrega de soluciones avanzadas de código abierto y transformación digital.

El estatus de Red Hat Partner Practice Accelerator le permite acceder a recursos exclusivos, formación avanzada y soporte directo de Red Hat, lo que se traduce en una oferta de servicios más fuerte y adaptada a las necesidades de los clientes. “Permitimos que las empresas cuenten con un acompañamiento continuo en cada paso de la implementación de la herramienta, además de saber que tienen asesoramiento y soporte permanente en la implementación del proyecto. Además, facilitamos la gestión al disponer de una vía directa de comunicación, maximizando el éxito mediante la integración de servicios con una visión 360º, complementados por los servicios del fabricante. Nuestra capacidad y experiencia para desarrollar este tipo de servicios con el apoyo de Red Hat, asegura que solo haya un actor, evitando solapes y maximizando el éxito de los proyectos”, destacan desde el integrador.

Además, gracias al programa PPA de Red Hat, partners como Logicalis Spain están capacitados para ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Esto permite optimizar la inversión tecnológica, reducir los tiempos de implementación y garantizar un soporte técnico ágil y eficaz ante cualquier duda o incidencia durante el proceso de despliegue.

“En Logicalis Spain seguimos apostando por la innovación y la excelencia, consolidándonos como un socio clave en la transformación digital de las empresas. La certificación obtenida, además de validar nuestra experiencia, marca un nuevo paso en la misión de ayudar a las organizaciones a optimizar operaciones mediante soluciones tecnológicas avanzadas”, concluye la compañía.