El 76,6% de las inmobiliarias tradicionales trabaja con empresas proptech

  • Estrategias digitales
inmobiliaria
©Freepik

Los ámbitos en los que mayor interés de colaboración hay son la gestión de inmuebles y la comercialización de servicios. El perfil de la proptech española es el de una microempresa, con una facturación anual inferior a 500.000 euros, un modelo de negocio B2B y con soluciones para marketplaces o de inversión.

  Recomendados....

Industria y Energía, sectores punteros también en digitalización. Encuentro IT
¿Cómo pueden los smartphones con IA transformar el puesto de trabajo? Leer
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder

En un contexto en el que la innovación está provocando cambios significativos en el mercado inmobiliario, la colaboración entre empresas tradicionales y proptech se presenta como una estrategia fundamental para superar los desafíos asociados al Real Estate. Tal y como revela el estudio de Solvia ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España 2024’, elaborado en colaboración con TheFringe/LABS, el 76,6% de las empresas tradicionales trabaja con una o más empresas proptech para el desarrollo de su actividad. De ellas, el 43,3% afirma hacerlo, pero de forma puntual, el 13,3% lo hace de manera continuada con una sola tecnológica, el 6,7% coopera con dos y el 13,3% con tres o más.

Dentro de la cadena de valor del inmobiliario, hay unas determinadas áreas en las que se ha percibido mucho más interés por trabajar con proptech. Estas son la gestión de inmuebles y la comercialización de servicios.

“Aunque todavía de una manera moderada, estas cifras demuestran que las alianzas estratégicas entre el ámbito empresarial tradicional y el tecnológico van creciendo gracias a la eficiencia en las operaciones inmobiliarias que proporciona la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas como la IA, el machine learning o la analítica de datos”, indica Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia.

Crece el interés por trabajar con proptech

El interés por este ecosistema innovador sigue creciendo, ya que el 72,2% de las empresas tradicionales y tecnológicas ha detectado un aumento significativo o moderado en el interés por trabajar con proptech, lo que demuestra que cada vez hay un mayor grado de colaboración por las ventajas que supone para optimizar procesos, mejorar la eficiencia u ofrecer una experiencia más personalizada y ágil a los clientes. Únicamente el 4,2% ha percibido una disminución, mientras que el 23,6% opina que se ha mantenido estable.

A la hora de puntuar esta disposición a colaborar con las proptech, el informe revela que el 6,9% cree que hay un interés muy alto, calificándolo con un 5 sobre 5, mientras que el 26,4% le otorga 4 puntos sobre 5. El grueso de respuestas (43,1%) coincide en que el nivel de alianzas todavía se podría considerar como medio, puntuándolo con un 3 sobre 5.

Una proporción significativa de las empresas proptech se encuentra todavía en una etapa de crecimiento y consolidación. Según el estudio, el 57,1% de las tecnológicas encuestadas registró en 2023 una facturación inferior a 500 mil euros, y el 54,3% cuenta con una plantilla de entre 1 y 10 empleados.  

Respecto a su modelo de negocio, el Business to Business (B2B) es, actualmente, el predominante entre las tecnológicas españolas de este sector (44,1%) y, en cuanto a los servicios que ofrecen, el 14,7% están especializadas en marketplaces, sirviendo de intermediario entre compradores y vendedores, otro 14,7% ofrece soluciones de inversión, y el 11,8% de las proptech se dedica al software CRM o al big data. El resto está especializado en otros ámbitos.

A la hora de hacer previsiones para este año, la mayoría, un 91,2%, espera un crecimiento en la facturación de su compañía, el 73,5% prevé aumentar su plantilla y el 67,7% también estima incrementar los precios de los servicios o productos que ofrece, por lo que hay una confianza positiva.

Situación del mercado proptech

En comparación con el año anterior, el 66,7% del total de compañías del sector inmobiliario encuestadas -tecnológicas y no tecnológicas- ha percibido un crecimiento del ecosistema proptech en el último año.

El 18,1% de proptech y tradicionales cree que el número de nuevas tecnológicas del sector inmobiliario ha aumentado significativamente en el último año, y el 41,7% opina que lo ha hecho ligeramente. Es decir, más de la mitad opina que hay más empresas que hace un año.

Atendiendo al comportamiento de los consumidores, el 91,7% de las empresas, tanto tecnológicas como tradicionales, ha observado cambios significativos en relación con la innovación y los servicios proptech en el último año. De hecho, para el 44,4%, este cambio de actitud en los clientes ha impulsado el crecimiento del mercado proptech en el último año.