Sólo un 10% de las empresas españolas no utiliza tecnologías basadas en IA

  • Estrategias digitales
inteligencia artificial empresa empleados
©Freepik

El 40,6% de las organizaciones cuenta con especialistas en este área y el 51% planea incorporarlos. Un 95% de las empresas valora positivamente los resultados obtenidos, lo que ha llevado al 76% a aumentar la inversión en inteligencia artificial en el próximo ejercicio.

Parece incuestionable que hablar hoy de inteligencia artificial no es imaginar un futuro lejano ni especular sobre sus posibilidades, sino enfrentarse a una realidad que ya moldea nuestras vidas de manera profunda y, en ocasiones, casi imperceptible. Desde los algoritmos que personalizan las búsquedas hasta las tecnologías que apoyan diagnósticos médicos, la IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en una pieza esencial de la infraestructura digital que sustenta el presente. Si bien su capacidad transformadora ya es indiscutible, la pregunta crucial no es si cambiará el futuro, sino cómo lo dirigirá.

Con el objetivo de analizar esta transformación, evercom y UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) han presentado la segunda edición del informe FEEL IT: Horizonte IA, que revela como, en el ámbito empresarial, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta imprescindible para la mayoría de las organizaciones. Sólo un 10% de las empresas españolas no utiliza actualmente tecnologías basadas en IA, aunque de estas, un 60% tiene previsto incorporarlas en el corto plazo.

Entre las compañías que ya han adoptado estos recursos, los usos más comunes son el análisis de datos, la automatización de procesos y los asistentes virtuales. La satisfacción respecto al uso de estas herramientas es abrumadora: un 95% de las empresas valora positivamente los resultados obtenidos, lo que ha llevado al 76% de las organizaciones a planificar un aumento en su inversión en IA para el próximo ejercicio. Sólo un 5,2% prevé reducirla.

Demanda de especialistas en IA

Además, el impacto de esta tecnología en el mercado laboral es innegable. El 96% de las empresas anticipa un efecto significativo en sus sectores en los próximos años y un 40,6% ya cuenta con especialistas en IA en sus plantillas. Este porcentaje crecerá, ya que un 51% de las compañías planea incorporar nuevos perfiles especializados en esta tecnología en el futuro inmediato, lo que refleja una demanda creciente de talento cualificado.

“El conocimiento es quizá el recurso más valioso con el que cuentan las empresas, y la inteligencia artificial tiene el potencial de multiplicar su impacto y productividad en el mercado profesional,” comenta Silvia Leal, experta en tecnología y nuevas tendencias, asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom. “Sin embargo, esto exige una mayor concienciación en las organizaciones, especialmente en aspectos como la protección de datos y el uso responsable de estas herramientas. La colaboración entre entidades públicas y privadas, junto con un esfuerzo educativo masivo, será esencial para cerrar la brecha entre quienes ya están integrados en este paradigma y quienes aún lo perciben como algo ajeno”.