A diferencia de otras industrias, la de bienes de consumo está tardando mucho en integrar la inteligencia artificial en sus procesos comerciales, a pesar de los beneficios que puede aportar. Pero los expertos creen que en la próxima década el sector va a acelerar la adopción de la IA, aprovechando la experiencia acumulada en el come...
En los próximos años el consumo de contenidos digitales va a alcanzar cifras récord, incrementando sus ingresos un 105% hasta alcanzar un valor de 432.000 millones de dólares en 2026. Y en este tiempo los proveedores buscarán nuevas fórmulas de éxito a través de asociaciones con otras plataformas y proveedores de contenido, a medida...
El uso de la inteligencia artificial en la construcción es todavía muy minoritario, pero los expertos están convencidos de que en los próximos tres años la situación comenzará a cambiar. Se espera que para el año 2024 las empresas del sector aumentarán el gasto en esta tecnología hasta 1.000 millones de dólares, un crecimiento que s...
Durante el primer trimestre de 2021 la industria de telecomunicaciones ha mantenido un buen ritmo de inversión en tecnología para seguir con el despliegue de las redes 5G. Gracias a la necesidad de modernizar el backhaul móvil, el mercado de equipos de transmisión por microondas ha crecido un 12% con respecto al mismo período del añ...
La digitalización viene acompañada de muchos cambios en las organizaciones, y algunos departamentos como el financiero están adaptándose con mucha lentitud a esta nueva realidad. Por ello, los expertos de Gartner han elaborado una lista con las cuatro iniciativas de digitalización más importantes que deberían llevar a cabo los direc...
En los tres primeros meses del año el mercado de dispositivos de impresión creció por tercer trimestre consecutivo, alcanzando los 25,5 millones de unidades en todo el mundo. Este crecimiento se está apoyando en las nuevas licitaciones y en la renovación de los contratos empresariales, tras el impacto de la pandemia en los entornos ...
Según Gartner, para el año 2025 el 70% de las organizaciones habrán cambiado su enfoque de Big Data a Small & Wide Data, lo que les proporciona un nuevo contexto para el análisis de datos y la inteligencia artificial. Porque a raíz de la pandemia muchos modelos de IA y aprendizaje automático han quedado invalidados, lo que requiere ...
En los próximos 5 años las modalidades de software como servicio van a ganar mucha participación en el mercado de inteligencia artificial, a medida que aumenta la demanda de tecnologías como la IA en el borde. Así, la necesidad de adquirir estas capacidades sin realizar grandes inversiones va a impulsar el mercado de servicios llave...
Según los expertos, en los próximos dos años la inversión global en computación cuántica va a aumentar de forma considerable, acelerando su desarrollo y su adopción entre las organizaciones. El objetivo es conseguir ventajas competitivas a través de una tecnología disruptiva y acelerar los procesos comerciales con capacidades mejora...
La inteligencia artificial tiene un gran potencial en el ámbito de la venta guiada, proporcionando información y recomendaciones basadas en datos que son muy útiles a la hora de cerrar acuerdos. Por ello, los expertos de Gartner recomiendan a los líderes de ventas que adopten este tipo de herramientas para mejorar su eficacia y maxi...
En los primeros meses del año el mercado de ordenadores All in One se contrajo ligeramente, pero se incrementó ligeramente su participación en el mercado global de PC. Y, a pesar de la escasez de paneles y otros componentes que afecta al sector, se espera que en el segundo trimestre de 2021 los envíos aumentarán otro 4%, elevando de...
Según una reciente investigación, el uso de Kubernetes ha aumentado un 68% desde la pandemia, y los usuarios empresariales han duplicado su participación en el mercado mundial. Esto se debe a la necesidad de acelerar la implementación de nuevas aplicaciones y potenciar la automatización para adaptarse mejor a las cambiantes necesida...
En los últimos años el comercio minorista ha registrado un aumento constante del pago a través de los diferentes medios electrónicos, que ha ido sustituyendo paulatinamente a las transacciones en efectivo. Pero esto se está acelerando con la proliferación de los medios de pago digital, y los expertos prevén que para el año 2026 el v...
Desde la segunda mitad de 2018 el mercado de redes de acceso de radio (RAN) ha crecido de forma casi constante, capitalizando el gran aumento que se ha producido en el tráfico móvil durante este tiempo. Según los expertos, este año el mercado seguirá creciendo a un ritmo acelerado, como muestran las cifras preliminares del primer tr...
En el último año la expansión del teletrabajo y de la nube ha complicado la seguridad y la gestión de riesgos para las organizaciones, que ahora se replantean sus estrategias de cara a la recuperación posterior a la pandemia. Según las previsiones de Gartner, este año el gasto mundial en estos conceptos aumentará el doble que el año...
Una de las evoluciones más interesantes de Internet of Things es la incorporación de capacidades de aprendizaje automático a pequeña escala en dispositivos sencillos y de bajo consumo energético, lo que se denomina TinyML. Esta tecnología está evolucionando y expandiendo su mercado, proporcionando soluciones a diferentes industrias,...
A pesar de que el proceso de migración de aplicaciones a la nube continúa, muchas empresas siguen invirtiendo en software que se ejecuta dentro de sus propias instalaciones. Según una encuesta reciente, un 90% de los profesionales de tecnología señalan que las ventas de software on premise están aumentando, y un 62% de las aplicacio...
El mercado europeo de sistemas profesionales de automatización doméstica va a crecer en los próximos años, pudiendo alcanzar un valor de 1.500 millones de dólares para 2027. Según los expertos, este crecimiento se logrará gracias a que los proveedores están adoptando modelos de negocio basados en suscripción, con los que los propiet...
Con la digitalización las organizaciones están abandonando los viejos procesos de registro de datos basados en papel, adoptando sistemas automáticos para agilizar la clasificación de documentos y registros tradicionales. Esto está impulsando el mercado de herramientas de anotación de datos, que para el año 2027 podrían tener un valo...
El Ministerio de Asuntos Económicos de España acaba de seleccionar el proyecto DALION, desarrollado por varias grandes empresas del país, para su sandbox financiero. Esto dará más fuerza a una iniciativa colaborativa que tiene como objetivo impulsar el uso de la identidad digital autogestionada de las personas basada en blockchain, ...