IA y RA serán dos caras de la misma moneda en menos de una década. Mientras la primera tendencia le otorga sentido a la captura de datos, la segunda le pone rostro a esa información compartida para que pueda ser disfrutable por todos. Así, en muy poco tiempo, veremos a los futuristas hologramas colonizar nuestra existencia como hoy ...
El centro de investigación alemán Forschungszentrum Jülich acaba de anunciar la actualización del superordenador JURECA, con un nuevo módulo que eleva el rendimiento a 23,5 petaflops. Esta mejora supone un nuevo paso en la mejora de una máquina que comenzó su andadura en 2015, y que ha ido evolucionando con los tiempos, manteniéndos...
Durante el año pasado la pandemia ralentizó las ventas de chipsets destinados a las infraestructuras de computación perimetral para la inteligencia artificial, pero el mercado está volviendo a una tendencia de crecimiento. Según las últimas previsiones, las ventas van a crecer a una CAGR del 28,4% entre 2021 y 2026, para cuando se a...
Los equipos de seguridad de las empresas se enfrentan a diferentes tipos de ataques de alto riesgo contra sus organizaciones. La pregunta es ¿cómo pueden reconocer los cuatro tipos de ataques más peligrosos?
Las compañías, buscando agilidad, flexibilidad y reducción de tiempos para llevar sus aplicaciones al mercado, han apostado por DevOps, pero ¿es esta decisión un buen paso cuando hablamos de seguridad?
Guillermo Fernández, Iberia Sales Engineer Manager de WatchGuard, aborda en este vídeo cómo mejorar la experiencia del trabajador remoto, un modelo impulsando por la pandemia que ha llevado a muchas empresas a un territorio decididamente desconocido.
Iván Mateos Pascual, Sales Engineer de Sophos, aborda en este vídeo cómo mejorar la experiencia del trabajador remoto proponiendo un ecosistema de ciberseguridad adaptativa, un sistema integral diseñado para optimizar la prevención, la detección y la respuesta frente a ciberamenazas.
Sergio Martínez, Iberia Regional Manager de SonicWall, aborda en este vídeo cómo mejorar la experiencia del trabajador a través de cinco ideas para una nueva ciberseguridad.
Agustín Sánchez Fonseca, Responsable de desarrollo de negocio de NFON Iberia, aborda en este vídeo cómo mejorar la experiencia del trabajador a través de soluciones de comunicaciones efectivas.
Melchor Sanz, Director de Tecnología y Preventa de HP aborda en este vídeo cómo el disponer en casa de un equipo informático que nos permita desarrollar el teletrabajo de manera óptima es fundamental.
Juan Carlos Fariñas, área manager de Grenke España, aborda en este vídeo cómo mejorar la experiencia del trabajador remoto con una propuesta flexible.
Iván Rodriguez Santos, Lead Sales Engineer de Citrix Iberia, aborda en este vídeo cómo la nueva normalidad impulsa la necesidad de que las organizaciones adopten una solución de trabajo híbrida o integral para sus empleados.
Los expertos pronostican que en los próximos cinco años el valor de las transacciones realizadas con tarjetas virtuales a nivel mundial crecerá un 370% con respecto a 2021. Esta tendencia vendrá acompañada de un cambio de enfoque en diferentes industrias, que necesitarán establecer alianzas estratégicas para ofrecer a los consumidor...
El pasado domingo se realizó el primer viaje inaugural del 5G Railway Lab, un nuevo laboratorio sobre ruedas creado por los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya para el desarrollo de aplicaciones 5G enfocadas a la industria ferroviaria y el transporte de personas y mercancías. Se trata de una de las primeras iniciativas de e...
Según una investigación realizada por Randstad, en la próxima década el 52% de todos los puestos de trabajo que actualmente existen en España se habrán automatizado. Aunque en este tiempo se desarrollarán otros roles que deberán ser desempeñados por personas, lo que supondrá un gran cambio en el ecosistema laboral en un tiempo muy c...
Acaban de arrancar el nuevo superordenador Dragão, perteneciente a la empresa petrolera estatal brasileña, que es ahora mismo la plataforma HPC más potente de toda América Latina. Esta máquina superará la capacidad de computación de sus predecesoras y se destinará principalmente al procesamiento de datos geofísicos con el fin de imp...
El contexto laboral y comercial que se ha generado a raíz de la pandemia ha llevado a las organizaciones a acelerar la transformación digital y a buscar nuevas soluciones basadas en 5G e IoT. Estas tecnologías abren nuevos caminos para reinventar sus procesos, aumentar la automatización y ser más eficientes y competitivas en un ento...
Un grupo de investigadores españoles ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial capaz de prescribir medicamentos con la misma fiabilidad y precisión que un facultativo. Creada en colaboración con el CSIC, la finalidad de esta herramienta es servir de apoyo a los médicos para proporcionar una atención más personalizada a...
La solución de almacenamiento escalable Scality RING, definida por software, permite a las empresas y proveedores de servicios cloud ejecutar servicios de datos enriquecidos, a escala petabyte, como aplicaciones web, vídeo bajo demanda, archivos activos, archivos de cumplimento y nubes de almacenamiento privado.
Gran parte de las empresas españolas están llevando a cabo la digitalización basándose en las habilidades y actitud de sus trabajadores, en especial de los puestos de más responsabilidad en cada área. Según los expertos, esto nace de la percepción que tienen las organizaciones sobre el grado de digitalización del área de gestión del...