La Junta General de Accionistas de Telefónica aprueba la distribución de un dividendo de 0,40 euros por acción en efectivo para 2017, y ratifica el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes y la reducción del número de miembros del Consejo de Administración a 17.
Las empresas deben analizar el tratamiento de sus datos personales, evaluar los riesgos y desarrollar planes de corrección y actuación para adaptar su gestión de protección de datos al nuevo reglamento antes del 25 de mayo de 2018.
En 2021 habrá en el mundo 27.100 millones de dispositivos conectados (siendo el 51% conexiones IoT) y 4.600 millones de internautas, mientras que el vídeo representará el 82% del total de tráfico IP.
En este contexto, el estándar 802.11ac representa el 70,9% de las ventas de los puntos de acceso dependientes y el 84,7% de los ingresos de puntos de acceso dependientes.
Los ingresos de los fabricantes de este sector también disminuyen por encima del 4%, con HPE liderando el mercado, seguida por Dell EMC, IBM, Cisco y Lenovo. De todos ellos, el único que obtuvo crecimiento durante este periodo fue el segundo.
Según Juniper Research, se estima que este sector mueva un volumen de negocio mundial cercano a los 600 millones de dólares en 2022, lo que supondrá un crecimiento anual de más del 900%.
La compañía presenta su Informe Integrado correspondiente a 2016, en el que detalla algunos datos destacados sobre el funcionamiento de la empresa el año pasado como que la mitad de la retribución variable de sus empleados está directamente ligada a los clientes.
Xiaomi y Apple encabezan la comercialización de este tipo de dispositivos, con unas ventas de 3,6 millones de unidades y una cuota de mercado muy similar, en torno al 14,6%. También destaca el crecimiento interanual de Samsung, superior al 90%; y la caída al tercer puesto de Fitbit.
ABI Research presenta una encuesta en la que el 55% de los profesionales que toman las decisiones de TI en las empresas muestran un interés limitado en las telecomunicaciones más allá de los objetivos básicos de la conectividad.
La tecnología debe dar respuesta a las necesidades del negocio. Descubra en este documento, de la mano de Hewlett Packard Enterprise y sus partners, cómo contar con la TI adecuada para ello.
Este mes en IT User, analizamos el momento que vive el mercado servidor y cuál puede ser su evolución futura habida cuenta del cada vez mayor auge del cloud computing y el desarrollo de los centros de datos basados en software.
En los últimos cinco años, el 56% de las empresas consultadas ha invertido cien millones de dólares o más en el desarrollo de fábricas inteligentes y un 20% ha realizado inversiones de, al menos, 500 millones de dólares.
La compañía pone en marcha un centro de competencia, ubicado en Alemania, en el que reúne su plataforma IoT, servicios y gestión de dispositivos, así como su experiencia propia de fabricación.
Para responder a los cambios en el entorno de negocio, las empresas necesitan acceder a la tecnología de manera ágil y flexible. Esto está llevando a un gran número de organizaciones a apostar por modelos de entrega cloud, buscando su agilidad, escalabilidad y posibilidad de autoservicio.
Según la Comisión Europea, en una media del 59% de los casos, las empresas de TI han dado respuesta a las notificaciones relativas a la incitación ilegal al odio eliminando el contenido, lo que representa más del doble del promedio del 28% registrado seis meses antes.
Un estudio de Intel estima que el valor de los bienes y servicios en los años iniciales de la "Economía de Pasajeros", que surgirá para dar cobertura al tiempo libre que los conductores ganarán al convertirse en pasajeros, será más del doble que los de la "Economía Colaborativa".
La enorme base de teléfonos inteligentes instalados será el principal impulsor de este crecimiento, con el lanzamiento de Google Assistant en los móviles Android, Samsung con su nueva plataforma Bixby, y Apple bien establecida con Siri.
El mercado mundial de robótica industrial se duplicará y el valor llegará a los 70.260 millones de dólares en 2023, creciendo a una tasa anual compuesta del 8,1%, según Frost & Sullivan.
El curso, que la patronal tecnológica celebrará del 4 al 7 de septiembre en el marco de la UIMP, contará también con representantes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, CDTI, Red.es y DIGITALEUROPE.
La toma de decisiones de negocio en las empresas es cada día un elemento más crucial para el éxito. Y para tomar las mejores decisiones es fundamental contar con la mejor información y, por extensión, con las herramientas que nos la proporcionan.