En esta ocasión, durante el segundo trimestre del año, bajaron un 4,3%. HP Inc., con una cuota del 20,8%, logra arrebatarle la primera posición a Lenovo, que le sigue de cerca, con un 19,9%. Por su parte, Dell se acerca a ambos con un 15,6%.
De todas las partidas del área de TI, destaca sobre el resto el crecimiento del mercado mundial de software empresarial, que se incrementará un 7,6% en 2017, frente al 5,3% de crecimiento en 2016.
Según Frost & Sullivan, los desarrolladores de tecnología están identificando grandes oportunidades de crecimiento en convertir enormes volúmenes de datos complejos y de alta velocidad en conocimiento de negocio.
IDC estima que, en 2021, se alcanzarán los 230.700 millones de dólares, lo que traducirá en una tasa de crecimiento anual compuesta del 22,8%.
En concreto, la compañía ha lanzado una nueva gama compuesta por equipos Primergy de doble y cuádruple socket y un Primequest business model de ocho socket.
Desde él las organizaciones podrán trabajar conjuntamente con la consultora para diseñar y desarrollar soluciones digitales que mejoren la ingeniería, la fabricación, la producción y ofrezcan nuevas experiencias a sus clientes.
Este incremento será principalmente impulsado por el impacto de la tendencia BYOD, a pesar de las preocupaciones de seguridad de varios gobiernos, principalmente de Estados Unidos.
Si está previsión de Gartner se cumple, será la primera vez en la historia de este sector que se supere esa cifra de negocio, teniendo en cuenta que en 2010 se alcanzó la barrera de los 300.000 dólares.
La arquitectura impulsada por eventos se convertirá en una habilidad esencial para apoyar la transformación del negocio digital en 2018, según Gartner.
Entre los días 13 y 14 de julio Red.es celebra un evento en el que representantes de diez Comunidades Autónomas expondrán casos de éxito en materia de servicios públicos, economía digital e infraestructuras cloud.
Esto se traduce en la puesta en marcha con ambas entidades a lo largo de este año de sendos proyectos tecnológicos en las áreas de desarrollo de prototipos 5G para el sector turístico y de integración social, respectivamente.
Mientras que la inversión en tecnología cognitiva debe producir ventajas competitivas significativas, los ejecutivos encuestados priorizan su aplicación en funciones empresariales específicas como TI, Ventas y Seguridad de la información.
Aunque la cantidad de ahorro que un chatbot puede proporcionar a una empresa es difícil de medir, el uso de la automatización y las capacidades predictivas, sin duda, permitirá que aumenten los actuales modelos de negocio.
Esta asociación indica que, en el cálculo de los dispositivos y tarifas durante el periodo transitorio de doce meses, no se ha tenido en cuenta el cálculo del daño efectivamente causado al autor, que es lo que debe ser compensado.
Según un estudio, trasladar el riesgo de conducir a los fabricantes de automóviles y la rápida adopción de la movilidad bajo demanda tendrán un impacto significativo en los negocios de seguros.
Según los asistentes a la jornada organizada por Executive Forum y la UCJC, las principales tendencias que afectan a este sector son el empoderamiento y la experiencia de cliente, los productos más adaptados, la segmentación y la tarificación.
Esta solución incorpora archivado de grabación remota, una función diseñada con la idea de resolver los problemas habituales que se presentan en la mayoría de las tiendas y sucursales donde el espacio de almacenamiento es limitado.
Las ventas de PC son ligeramente más bajas, mientras que la de smartphones son algo superiores, lo que conduce a una pequeña revisión a la baja respecto al pronóstico anterior.
La iniciativa, de la que se han beneficiado más de 1.300 compañías innovadoras y 450 centros de investigación, garantiza el acceso a una financiación ventajosa y ayuda a la internacionalización de las empresas.
La ciberseguridad ha cambiado, y el enfoque global y unificado es la única opción posible para enfrentarse a las amenazas actuales y futuras. Descubramos las claves.