Ambas compañías se unen para automatizar y simplificar el procesamiento de millones de documentos que se utilizan diariamente en el sector bancario.
Por eso, y con el fin de hacer esta tecnología más accesible, la consultora Juniper Research recomienda que los operadores de red y los proveedores de banda ancha participen en los futuros estándares de realidad virtual.
Según un estudio de la consultora IDC, estos sistemas pueden estimular a las empresas del sector a mejorar la experiencia del cliente, optimizar la toma de decisiones e impulsar la eficiencia operativa.
A pesar de este aumento, Gartner confirma que, durante 2018 y 2019, se producirá un nuevo descenso en las ventas de semiconductores, de un 0,5% y de un 7,3%, respectivamente.
Estos nuevos procesadores, de entre 12 y 18 núcleos, han sido especialmente diseñados para proporcionar el rendimiento necesario para gestionar entornos de realidad virtual, creación de contenidos, juegos y overclocking.
Ambas compañías pondrán en marcha en septiembre el Máster en Salud Digital, con el que pretenden favorecer el acercamiento de los profesionales sanitarios hacia la transformación digital en este ámbito.
Según un estudio de PHC Software, hay un 23% de las organizaciones que están obligadas a cumplir con el nuevo sistema Suministro de Información Inmediata del IVA de la Agencia Tributaria que reconoce desconocer la nueva normativa.
Accenture desarrolla Drishti, una solución que proporciona asistencia telefónica inteligente utilizando tecnologías como el reconocimiento de imágenes o el procesamiento y generación del lenguaje natural para describir el entorno.
No obstante, y a pesar del aumento en el uso de esta tecnología en los últimos meses, existe el peligro de que las compañías pudieran tratar de desplegar Blockchain sin haber considerado primero opciones alternativas.
De esta forma, las organizaciones podrán acceder a los servicios de esta compañía a través de la plataforma de data center de Itconic, compuesta por cinco centros en toda la península ibérica.
Los proveedores de soluciones de gobernabilidad, riesgo y cumplimiento (GRC) están desarrollando plataformas más intuitivas y configurables, ofreciendo opciones ampliadas de integración y contenido, y centrándose en el compromiso de los usuarios.
Según un estudio, las fotos, las apps, las noticias y las redes sociales encabezan el consumo de contenidos digitales en España, usados en una mayor proporción por los hombres, salvo en el caso de las redes sociales y los libros electrónicos.
Se establece un nuevo modelo de relación con el consumidor basado en la generación de productos y servicios de valor a partir de los datos, la digitalización de las operaciones desde el móvil y la incorporación de las redes sociales como canal de comunicación.
Una de las razones por las que se producirá este incremento será la transformación digital, gracias a la cual las organizaciones están implementando tecnologías como cloud, Big Data, analítica y movilidad que aumentan las cargas de trabajo de la red.
Según este organismo, el año pasado inició 282 expedientes por spam y 414 por publicidad realizada mediante otros medios, materias que se encuentran entre las cinco áreas con mayor número de infracciones por protección de datos.
Disponible hasta el próximo 30 de septiembre, esta iniciativa pretende ayudar a diseñar una hoja de ruta en la que todos los actores interesados puedan posicionarse.
La compañía se compromete a contribuir con un equivalente de hasta 200 millones de dólares en cinco proyectos relacionados con el clima aportando recursos tecnológicos y servicios cloud.
Según un nuevo estudio global, el uso de herramientas para DevOps basadas en la nube permite un incremento sustancial del rendimiento y de los beneficios para el negocio.
Según la compañía, el aumento acelerado de la nube, la próxima entrada en vigor del RGPD y la necesidad de protección y recuperación a raíz de los últimos ataques de ransomware han propiciado la adopción de Commvault Data Platform.
La compañía Juniper Research confirma que el sector bancario es el más adecuado y preparado para el lanzamiento inmediato de chatbots, en comparación con otras industrias.