WP_Mitel_Guia modelos de suscripción
Los modelos de suscripción para consumir tecnología tienen cada vez una mayor presencia en la hoja de gasto TI, sobre todo en ámbitos como las comunicaciones y la colaboración. ¿Por qué elegir el consumo de las comunicaciones en modo suscripción? ¿Qué beneficios ofrece? ¿Y cómo funciona? Descarga ahora esta guía.
Innovación para potenciar el negocio y la relación con los clientes en el sector asegurador
El sector de los seguros lleva tiempo trabajando en el desarrollo de programas estratégicos de transformación digital orientados a modelos de diversificación y apostando por la distribución digital y el cliente. Han surgido figuras en el tablero que apuestan por la tecnología como elemento disruptor, lo que ha contribuido aún más a la aceleración de estos procesos de digitalización.
Adopt2Win: transforma tu compañía con Rise with SAP de forma rápida y económica
Inetum, partner de SAP, ha desarrollado una metodología para la adopción de SAP S/4HANA Cloud con aceleradores que permiten implantar este ERP en 12 semanas y a un coste de 99k, por debajo de la mitad de lo ofertado en la industria. Descubre las herramientas, metodología y aceleradores de Inetum para garantizar el éxito del proyecto.
agile
Los negocios modernos deben ser flexibles, ágiles y centrarse en el cliente, y los enfoques tradicionales suelen limitar esta agilidad por las imposiciones de un software demasiado rígido. Por ello, los responsables de la toma de decisiones en lo que al software se refiere en las empresas deben acercarse a una realidad más aplicativa que se apoye en ecosistemas de desarrollo y se oriente a microservicios
[Informe Gartner]: Los CIO estratégicos vinculan la optimización de costes a los resultados del negocio
Los CIO deben adoptar enfoques estratégicos con respecto a la gestión de costes que vayan más allá de su reducción a corto plazo y generar mejoras programáticas y sistemáticas que permitan hacer realidad los objetivos de la empresa. A la hora de optimizar costes, los CIO deben tener en cuenta las necesidades, los objetivos y las experiencias de otros responsables y departamentos de la empresa.
Data Cloud: por qué una nube inteligente de datos es clave para tu transformación digital
La transformación digital no es un fenómeno nuevo, pero recientemente hemos visto cómo se acelera en el sector retail, energía, sanidad, servicios financieros, transporte, entretenimiento o el sector manufacturero. Los negocios que más se arriesgan en innovación acaban alterando los modelos de negocio de las marcas más asentadas, moviéndose a un ritmo más rápido. Estos innovadores digitales comprenden el poder de unificar los datos en toda su organización para impulsar la transformación real y la creación de valor.
Nueve formas prácticas de optimizar tus costes IT
Evaluar y valorar de forma continua los recursos cloud que sustentan aplicaciones, infraestructuras y cargas de trabajo en la empresa debería ser un factor clave en la estrategia IT de cualquier empresa. Pero aprovechar la flexibilidad y la agilidad que este tipo de implementaciones aporta no siempre resulta efectivo en cuanto al coste de la misma porque falta una correcta gestión de los activos. Esta guía de Crayon te ofrece nueve formas de ahorrar dinero a tu empresa con una correcta administración del gasto de IT en cloud.
Digitalización y seguridad, motor de innovación financiero

A lo largo de la última década, las entidades financieras, principalmente los bancos, han acometido un importante cambio en su modelo de negocio, apostando claramente por la digitalización como motor de innovación y puntal clave en su relación con el cliente.

Así las cosas, este sector ha ido avanzando desde una huella digital bá...

Informe de pruebas: VMware Work from Home
El proveedor de servicios de validación para productos de terceros Tolly ha realizado un informe del rendimiento de la solución VMware SD-WAN aplicada a entornos de trabajo remoto, concretamente con aplicaciones de VoIP y Microsoft 365. VMware SD-WAN puede corregir la pérdida de paquetes y ofrecer una experiencia de alta calidad, incluso en condiciones de red adversas.
Portada WP Autenticación passwordless
¿Van a seguir siendo necesarias las contraseñas como elemento de seguridad y autenticación? ¿Es posible buscar otras alternativas que nos permitan olvidarnos de ellas?
Portada WP Future passwordless
La seguridad sigue evolucionando, y la contraseña parece ser uno de esos elementos que terminarán por quedarse en el pasado. Pero ¿es esto posible? ¿Qué pasos hay que dar para conseguirlo?
Portada Whitepaper Seguridad sin contraseña
El futuro de la ciberseguridad pasa por una realidad sin contraseñas. Pero ¿qué pasos hay que ir dando para alcanzar esta realidad? ¿Cuáles son las claves de esta protección passwordless?
Crayon Informe3.3
Esta investigación tiene como objetivo comprender las experiencias de los tomadores de decisiones de TI en torno a la optimización de costes de TI y mostrar dónde es más importante la necesidad de soporte.
Portada WP Sociedad Digital España 2022
Fundación Telefónica acaba de publicar su informe sobre el estado de la de la sociedad digital en España. Destaca entre sus conclusiones que la pandemia ha impulsado la transición digital, pero que las pymes, por ejemplo, tienen margen de mejora y desafíos que abordar en su transformación. También subraya que persisten las brechas d...
Portada WP Tecnología y Sostenibilidad Accenture
A medida que las empresas establecen objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), sus estrategias de sostenibilidad y tecnología deben deben estar más estrechamente alineadas. Los CIO pueden desempeñar un papel fundamental en el apoyo a la transformación de su empresa en una organización sostenible. Una estrategia tecnológ...
Las empresas nativas digitales y su viaje al Cloud
La transición digital debe hacerse a través de un análisis previo, valorando y definiendo al detalle qué estrategia es la mejor para cada negocio cubriendo una necesidad real. En este documento de Incentro conocemos las pautas y metodología para la modernización de aplicaciones, infraestructuras y soluciones para cada tipo de empresa en su viaje al Cloud.
Caso de éxito: La Salle Campus Barcelona ofrece a los estudiantes flexibilidad para aprender desde cualquier lugar a través de Zoom
En septiembre de 2020, La Salle introdujo Smart Learning, un nuevo modelo de educación que incorpora Zoom en las aulas inteligentes para la enseñanza híbrida. Las aulas inteligentes habilitadas con Zoom Rooms están diseñadas para que los estudiantes puedan aprender desde cualquier lugar, en persona o a distancia, y recibir la misma educación de alta calidad como si estuvieran en el campus. Descubre en este documento qué llevó a esta institución académica a tomar esta decisión y por qué eligió la tecnología de Zoom para hacerlo.

 

IT Digital Magazine

Descarga la revista digital

(Disponible en PDF y ePub)

 

Destacados

La demanda en tecnología e innovación por parte del sector financiero ha provocado un interés creciente en inversiones digitales y más sostenibles. La clave por parte de los proveedores ha de radicar en entender la complejidad y los retos que se presentan en las operaciones de este sector, que, entre otros aspectos, han de permitir la protección de sus activos más valiosos, asegurando la continuidad en sus operaciones y ayudándoles a cumplir sus objetivos. Visiona este Encuentro ITDM Group y conoce la visión del sector con la participación de Deloitte, Instituto Español de Analistas (IEA), Nationale-Nederlanden, Axians, B-FY, Fastly, Flexxible, Veeam, Bitdefender, MicroStrategy, Redtrust y Vertiv.

La apertura de la Región de AWS en España supone una gran oportunidad de innovación para todo tipo de organizaciones, especialmente grandes empresas, organizaciones gubernamentales, educativas y sin ánimo de lucro, además de startups y desarrolladores.  Además de su cercanía, una de las principales ventajas de AWS (con el 40% del mercado)...
Seguridad, sostenibilidad, escalabilidad y ahorro son los cuatro elementos que soportan una adecuada estrategia de eliminación de activos informáticos (ITAD). Descubre en este documento de Iron Mountain cómo tu organización puede evitar la exposición de datos corporativos por una incorrecta gestión de equipos obsoletos, incrementar los niveles de sostenibilidad de la empresa, evitar posibles multas por incumplimientos normativos, reducir los daños reputacionales o mejorar la gestión remota de dispositivos.