ECOTIC ha publicado su Memoria anual de gestión, correspondiente al ejercicio 2023, en la que destaca el total de 121.588 toneladas gestionadas en el entorno doméstico y profesional.
En este año 2024, el panorama mundial se define por dos caras de la misma moneda: el reto de conseguir un planeta más limpio y verde y la oportunidad que esto representa para nuestro futuro colectivo.
La digitalización es fundamental para resolver los problemas estructurales de Europa y encaminar su base industrial y sus pequeñas y medianas empresas hacia un crecimiento ecológico. Sin transformación digital, es improbable que se alcancen los objetivos del Pacto Verde para 2030.
ECOTIC ha publicado su Memoria anual de gestión, correspondiente al ejercicio 2023, en la que destaca el total de 121.588 toneladas gestionadas en el entorno doméstico y profesional.
Con este proyecto, ING quiere promover la concienciación y que todos reflexionemos sobre nuestros hábitos digitales para reaprender y consumir de una forma más equilibrada y consciente.
La inteligencia artificial promete revolucionar la gestión y el consumo energético en Europa. Estudios recientes proyectan ahorros significativos en costes operativos y mejoras en la eficiencia energética gracias a la adopción de tecnologías de IA en el sector.
En la banca, como en el resto de sectores industriales y en la sociedad, avanzar hacia la sostenibilidad es uno de los principales retos para la próxima década.
En la banca, como en el resto de sectores industriales y en la sociedad, avanzar hacia la sostenibilidad es uno de los principales retos para la próxima década.
Según una nueva encuesta de Gartner algunas de las iniciativas de TI sostenibles más rentables actualmente tienen una tasa de adopción por debajo del 30% en las organizaciones. Los analistas explorarán el crecimiento a través de la tecnología sostenible en el Gartner IT Symposium/Xpo 2024, del 4 al 7 de noviembre en Barcelona, España.
Según una nueva encuesta de Gartner, Inc., algunas de las iniciativas de TI sostenibles más rentables actualmente tienen una tasa de adopción por debajo del 30% en las organizaciones. Los analistas explorarán el crecimiento a través de la tecnología sostenible en el Gartner IT Symposium/Xpo 2024, del 4 al 7 de noviembre en Barcelona...
Según el estudio ‘EnergIAbySmarkia’, elaborado por GFK, que analiza la percepción de las grandes empresas en torno a la importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión energética, el 75% de las compañías manifiesta estar interesado en sistemas que apliquen esta tecnología para gestionar sus consumos
Según el estudio ‘EnergIAbySmarkia’, elaborado por GFK, que analiza la percepción de las grandes empresas en torno a la importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión energética, el 75% de las compañías manifiesta estar interesado en sistemas que apliquen esta tecnología para gestionar sus consumos
Uno de los retos a los que se enfrentan las grandes corporaciones es el de cumplir con las nuevas normativas en materia de gestión de residuos creadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Recomienda a los gobiernos europeos establecer normas para impulsar una conectividad sólida, una ciberseguridad resiliente, habilidades digitales avanzadas, tecnología sostenible y otras acciones, como la cooperación global en IA y eliminar los dispositivos para los que ya no existen actualizaciones de software.
Gracias a esta nueva métrica, desarrollada en colaboración con FEEM, la compañía puede ahora medir e informar 24/7 sobre el consumo de energía libre de carbono de sus centros de datos Edge
La situación energética actual presenta grandes desafíos y oportunidades para los consumidores, las empresas y la sociedad en general. El aumento del precio de la luz, la dependencia de fuentes externas y el impacto ambiental de la generación eléctrica son algunos de los factores que impulsan la búsqueda de alternativas más limpias,...
La movilidad corporativa se ha convertido en una de las áreas clave para lograr una reducción significativa de su huella de carbono, cada vez son más las compañías que adoptan la movilidad sostenible como una prioridad a corto plazo.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas están afrontando el camino de la sostenibilidad corporativa y trabajando para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por las Naciones Unidas.
En esta alianza, Vertiv ha integrado los módulos de células de combustible de Ballard en la solución Vertiv Power Module H2. Las pruebas y validaciones iniciales han demostrado el funcionamiento con éxito de la alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero.
España es un actor clave en la transición energética, lo que repercute también en las posibilidades para su tejido empresarial.