La Comunidad de Madrid continúa siendo líder del IoT en España, rozando el 37%. Cataluña conserva la segunda posición en la tabla con un 13%, siguiéndole muy de cerca Andalucía con 11% también. El 37,84% de los dispositivos se utilizan en logística, un 25,61% en agricultura y ganadería, y un 18,75% en eficiencia energética.
La nueva compañía presenta sus valores que van a marcar su actuación en todos los ámbitos de su actividad: cliente primero, actitud positiva, pragmatismo y colaboración. La nueva identidad corporativa pretende simbolizar una imagen integradora, sencilla, innovadora, creíble y fiable.
La nueva unidad de negocio combinará la experiencia en el sector de Wipro FullStride Cloud con Nutanix Cloud Platform, dotando a los clientes comunes de los medios necesarios para acelerar su transformación digital, así como impulsar la innovación híbrida multicloud.
Las pymes proveedoras recibirán un certificado que valide su participación y cumplimiento del programa. Además, colaborarán en un estudio diseñado para identificar los principales desafíos en materia de sostenibilidad para todas las pymes participantes y las oportunidades de mejora
Accenture expande su oferta en consultoría para el sector financiero con la compra de Axis Corporate
La compañía, que trabaja con la mayoría de las principales empresas de servicios financieros en España, tiene una amplia gama de servicios de asesoramiento y sólidas capacidades de gestión de riesgos. Los 110 profesionales especializados de Axis Corporate, se incorporarán al área de Strategy & Consulting de Accenture en España.
A medida que el mundo se acerca al Net Zero, se espera que la intersección entre la tecnología, la política y el comportamiento del consumidor sea el campo de batalla donde se defina el futuro de la energía y los servicios públicos.
En la trigésima edición del Estudio Advice de RSE, ESG y Sostenibilidad que realiza la consultora Advice Strategic Consultants (2024), destacan varias empresas tecnológicas de diferentes segmentos del mercado, por su contribución social: hay dos españolas, del sector de Telecomunicaciones: Telefónica y Cellnex Telecom. La primera, operadora, la segunda, gestor de infraestructuras de redes inalámbricas.
Según el último informe difundido por Crédito y Caución, 2023 ha marcado un hito en la adopción de las energías renovables, debido en gran parte a los altos precios del petróleo y el gas.
La IA posibilitará el nacimiento de un nuevo modelo de innovación en el que, bajo la dirección de las personas, la tecnología ‘imagine’ constantemente nuevos productos, servicios y negocios, con una calidad, velocidad y tasas de éxito antes inimaginables. La diferencia entre las organizaciones radicará en la forma en que la usan.
Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Caixabank, Inditex y Telefónica, son las empresas que se sitúan en nuestro país al frente de los rankings de RSE, ESG y Sostenibilidad que elabora Advice Strategic Consultants.
Los Innovation Summits de Schneider Electric muestran las últimas innovaciones, soluciones y colaboraciones de la empresa que impulsan el futuro de la automatización, la electrificación y la digitalización, incluidas nuevas soluciones para aumentar la eficiencia energética y acelerar la descarbonización.
Oracle Cloud EPM for Sustainability es una solución de confianza que incorpora IA y otras tecnologías avanzadas para ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia, ofrecer insights, promover el cumplimiento normativo y gestionar eficazmente su progreso en las iniciativas de sostenibilidad.
La industria TMT, que agrupa los sectores de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, tiene el potencial de generar un impacto medioambiental muy positivo a nivel global, tanto por su propio impacto como por ser un sector facilitador de otros.
Un informe señala que reducir costes, optimizar el inventario y mejorar la calidad del servicio siguen siendo prioridades cruciales para las empresas, pero apunta a nuevos retos relacionados con la sostenibilidad, la descarbonización y la digitalización.
Según el último informe difundido por Crédito y Caución, las grandes inversiones en energías renovables e infraestructuras que se realicen hasta 2030 serán esenciales para sentar las bases de una transición energética exitosa que permita acercarse al objetivo de emisiones netas cero en 2050.
Tras la proliferación de teléfonos inteligentes y las redes sociales a finales de la década de 2000, lo digital se ha adueñado cada vez más de la economía.
Las empresas están teniendo que adaptarse y flexibilizarse ante los crecientes requisitos de informes ESG y un panorama regulatorio en evolución, lo que tiene efectos en su gobernanza y organización.
La búsqueda por producir energía más limpia y eficiente es un compromiso asumido por todo el sector energético. En este contexto, el auge de los Sistemas BESS (sistema de almacenamiento de energía en baterías, por sus siglas en inglés) se puede convertir en un aliado perfecto.
El 83% de los fabricantes espera utilizar la IA generativa en sus operaciones en 2024, y el 95% ya está usando o evaluando tecnología de fabricación inteligente. El aumento de la calidad es el resultado más positivo que esperan obtener de la tecnología de fabricación inteligente existente.
En un contexto marcado por la escasez de agua, el incremento de los precios y una mayor competitividad, el sector agrícola precisa de una profunda transformación. La integración de datos permitirá que las comunidades de regantes incorporen nuevas soluciones tecnológicas capaces de explotar los datos en aras de una mayor sostenibilid...