La compañía ha publicado dos informes, el primero de los cuales analiza los distintos escenarios de consumo eléctrico de la IA para la próxima década. El segundo demuestra cómo los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado impulsados por la IA pueden mejorar la eficiencia energética.
Tecnologías como las estrategias multicloud, la automatización asistida por IA y los centros de datos sostenibles abren nuevas oportunidades para que las empresas operen de forma más eficiente. Normativas como la Ley de Datos y la NIS2 están creando un marco más claro para la seguridad y la interoperabilidad.
Sólo el 28% de las organizaciones está adoptando medidas activas para mejorar la calidad de los datos, limitando el impacto positivo de la IA en sus resultados empresariales. Además, el 79% de las empresas están probando y ajustando sus soluciones de IA en tiempo real sin utilizar entornos controlados.
Con la incorporación de la IA generativa a la solución, los viajeros podrán recibir recomendaciones de viajes personalizadas y clasificar las opciones de viaje en función de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los procesos de reserva serán más rápidos, con menos pasos y clics.
El fabricante Fujifilm ha presentado esta semana por primera vez en España la nueva incorporación a su gama de soluciones de archivo de datos en cinta magnética LTO Kangaroo, un modelo más compacto, enfocado especialmente a las pymes. Esta versión Lite comparte con sus hermanas mayores varias características clave, como un software ...
La sostenibilidad ha pasado de ser un ideal a convertirse en una obligación para dar cumplimiento normativo, y definirá la supervivencia de las empresas y el bienestar del planeta, una situación en la que la tecnología no hace más que posicionarse como un aliado imprescindible que puede servir como catalizador que amplifique las pos...