Sólo el 3% de las compañías que tienen que reportar bajo la CSRD en 2025 desconfían de su capacidad para hacerlo.
Gracias a un acuerdo con Qualitas Energy la compañía amplía su portfolio de renovables en 27 MW. Además, Salesforce se une al compromiso de mercado anticipado Frontier y ha anunciado 3,95 millones de dólares en subvenciones para siete ONG que promueven una transición energética justa.
La seguridad y la IA siguen siendo las principales prioridades para los líderes de TI. Una de cada cuatro empresas apuesta por la infraestructura digital para aumentar sus ingresos, y el 29% de las compañías en España considera prioritaria la implantación de la tecnología emergente.
La empresa construirá dos nuevos centros de datos en Falun, Suecia, en los que se instalarán 96 unidades de refrigeración por agua enfriada Vertiv Liebert PCW, que alcanzarán una capacidad total en torno a 12 MW. Este marco de acuerdo con EcoDataCenter representa un gran logro para Vertiv en el mercado sueco.
Un estudio reciente de Juniper Research ha proyectado avances significativos en el sector de las redes inteligentes, estimando un ahorro potencial de más de 290 mil millones de dólares en gastos energéticos globales para 2029. Esto representa un aumento del 249% respecto a los 84 millones de dólares ahorrados en 2024, beneficiando t...
El primer Barómetro Esade-ISS de la Sostenibilidad en el Workplace (espacios de trabajo) elaborado por el Instituto de Innovación Social de Esade, junto con ISS España, destaca la necesidad de que los lugares de trabajo no sean ni rígidos, ni estáticos, sino que se conviertan en entornos flexibles y adaptables que fomenten la innova...
La nueva cartera, que incluye NetShelter SX Gen2, NetShelter Aisle Containment y una próxima actualización de la NetShelter Rack PDU Advanced, está dirigida a aplicaciones de alta densidad y cargas de trabajo de IA, y ofrece un mejor soporte de peso, capacidad de refrigeración y conectividad.
La reducción de costes, la identificación y la medición de los riesgos climáticos o el establecimiento de mecanismos de respuesta a las exigencias de los clientes, entre los principales motivos para adoptar la sostenibilidad
La generación y el uso de energías renovables en España están en
auge, impulsados por su ubicación geográfica y condiciones meteorológicas favorables, así como por políticas públicas y programas estratégicos que fomentan el crecimiento del sector verde en toda Europa.
La Encuesta de CEOs y Altos Ejecutivos de Gartner 2024 se realizó de julio a diciembre de 2023 entre más de 400 CEOs y otros altos ejecutivos en América del Norte, Europa, Asia/Pacífico, América Latina, Oriente Medio y Sudáfrica, en diferentes industrias, ingresos y tamaños de empresa.
La sostenibilidad impulsa el crecimiento de marcas españolas: Zara, Santander y Mercadona a la cabeza.
El 35% de los empleados cree que las prácticas de sostenibilidad aumentan la productividad, el 31% las considera clave para posicionar a la empresa como líder, y el 37% ven en ellas una fuente de innovación. El 43% también piensa que mejoran la cultura laboral.
Como vicepresidente de la división de Secure Power y Servicios, su objetivo será contribuir a las capacidades de computación, claves para el desarrollo sostenible de Schneider Electric, y ayudar a los clientes a optimizar sus operaciones mediante la digitalización del ciclo de vida de sus activos e instalaciones.
Un estudio analiza la percepción de las grandes empresas sobre la eficiencia energética y la penetración del uso de la IA para la optimización de consumos energéticos
La asociación estratégica se centrará en la creación de soluciones innovadoras para la industria. Hitachi integrará la nube de Microsoft, Azure Open AI Service, Dynamics 365, Copilot para Microsoft 365 y GitHub Copilot en sus soluciones Lumada, y capacitará a más de 50.000 "GenAI Professionals".
El requerimiento actual pasa por la obtención de informes con mayor recurrencia que permitan a las empresas conocer la foto-fija de sus iniciativas sostenibles, lo que exige la búsqueda de otras opciones.
NTT DATA ha organizado un encuentro con empresas e instituciones referentes y con gran actividad en Aragón. El objetivo ha sido debatir sobre cómo la tecnología y la innovación también pueden ser sostenibles y contribuir de forma positiva al medio ambiente.
El sector industrial ha sido por excelencia uno de los más contaminantes en todo el mundo. Las compañías han recorrido en los últimos años un largo camino hasta conseguir que sus operaciones sean más sostenibles, para ello, la adopción de nuevas tecnologías, energías limpias y políticas de RSC han sido claves.
Esta mayor concienciación de la sociedad española está favoreciendo la consolidación de nuevos modelos de consumo sostenible. La tecnología se ha convertido en uno de los ámbitos que más evidencia este cambio de tendencia.
Un informe calcula las emisiones de CO2e de las transacciones de pago en línea en 3g y propone medidas para reducir su huella de carbono hasta en un 93%, principalmente mediante el uso de smartphones.