El próximo 22 de abril, se celebra el 54º Día Mundial de la Tierra, con el objetivo puesto en la acción colectiva. A pesar de todos los avances hechos como sociedad en esta materia, a menudo existe un grupo al que no se le da prioridad a la hora de hablar de sostenibilidad: las pequeñas y medianas empresas.
La Comunidad de Madrid continúa siendo líder del IoT en España, rozando el 37%. Cataluña conserva la segunda posición en la tabla con un 13%, siguiéndole muy de cerca Andalucía con 11% también. El 37,84% de los dispositivos se utilizan en logística, un 25,61% en agricultura y ganadería, y un 18,75% en eficiencia energética.
En la trigésima edición del Estudio Advice de RSE, ESG y Sostenibilidad que realiza la consultora Advice Strategic Consultants (2024), destacan varias empresas tecnológicas de diferentes segmentos del mercado, por su contribución social: hay dos españolas, del sector de Telecomunicaciones: Telefónica y Cellnex Telecom. La primera, operadora, la segunda, gestor de infraestructuras de redes inalámbricas.
La IA posibilitará el nacimiento de un nuevo modelo de innovación en el que, bajo la dirección de las personas, la tecnología ‘imagine’ constantemente nuevos productos, servicios y negocios, con una calidad, velocidad y tasas de éxito antes inimaginables. La diferencia entre las organizaciones radicará en la forma en que la usan.