La reconfiguración de las cadenas de suministro globales y de la capacidad de fabricación, con el objetivo de acercarlas a los mercados nacionales o dentro de ellos, ha cobrado impulso en Europa y Estados Unidos.
El 73% de las futuras generaciones de empresarios familiares consideran que la IA generativa va a ser una palanca fundamental en la transformación de sus empresas, pero cuestionan que sus mayores sepan aprovechar su potencial. El 50% cree que sus empresas deberían liderar el uso responsable de la IA generativa.
Basada en S/4HANA Cloud Public Edition, AvvaleS4Green está diseñada para abordar los principales retos del sector, ayudando a alcanzar incrementos del margen comercial de hasta un 12%, así como aumentar la productividad en más del 24% y los ingresos anuales en más de un 12%.
El próximo 22 de abril, se celebra el 54º Día Mundial de la Tierra, con el objetivo puesto en la acción colectiva. A pesar de todos los avances hechos como sociedad en esta materia, a menudo existe un grupo al que no se le da prioridad a la hora de hablar de sostenibilidad: las pequeñas y medianas empresas.
Las transacciones digitales no solo simplifican la gestión financiera, sino que también eliminan la necesidad de papel, contribuyendo significativamente a la reducción de la deforestación y el consumo de recursos naturales.
InPost celebra el Día Internacional de la Tierra (22 de abril) subrayando la importancia de comprometerse con comportamientos más sostenibles y propone 5 sencillos cambios a la hora de comprar online.
La inversión en tecnología será el punto clave a considerar, como la adopción a escala de sistemas de Internet de las cosas (IoT), Data para la recopilación datos en tiempo real y la optimización del rendimiento a través de la IA.
La tecnología está presente en todos los procesos logísticos, desde almacenes, robotización, la comunicación con terceros hasta la gestión de grandes espacios, entre otros. En un entorno tan competitivo como este, resulta indispensable la implementación de las últimas tecnologías para lograr una operativa eficiente.
Los residuos que generan los dispositivos electrónicos y los equipos eléctricos se han convertido en un obstáculo para los esfuerzos de la UE por reducir su huella ecológica.
La sostenibilidad sigue siendo una prioridad para las organizaciones, no solo como un imperativo ético, sino también como una oportunidad para obtener ventajas competitivas.
La Comunidad de Madrid continúa siendo líder del IoT en España, rozando el 37%. Cataluña conserva la segunda posición en la tabla con un 13%, siguiéndole muy de cerca Andalucía con 11% también. El 37,84% de los dispositivos se utilizan en logística, un 25,61% en agricultura y ganadería, y un 18,75% en eficiencia energética.
La nueva compañía presenta sus valores que van a marcar su actuación en todos los ámbitos de su actividad: cliente primero, actitud positiva, pragmatismo y colaboración. La nueva identidad corporativa pretende simbolizar una imagen integradora, sencilla, innovadora, creíble y fiable.
La nueva unidad de negocio combinará la experiencia en el sector de Wipro FullStride Cloud con Nutanix Cloud Platform, dotando a los clientes comunes de los medios necesarios para acelerar su transformación digital, así como impulsar la innovación híbrida multicloud.
Las pymes proveedoras recibirán un certificado que valide su participación y cumplimiento del programa. Además, colaborarán en un estudio diseñado para identificar los principales desafíos en materia de sostenibilidad para todas las pymes participantes y las oportunidades de mejora
Accenture expande su oferta en consultoría para el sector financiero con la compra de Axis Corporate
La compañía, que trabaja con la mayoría de las principales empresas de servicios financieros en España, tiene una amplia gama de servicios de asesoramiento y sólidas capacidades de gestión de riesgos. Los 110 profesionales especializados de Axis Corporate, se incorporarán al área de Strategy & Consulting de Accenture en España.
A medida que el mundo se acerca al Net Zero, se espera que la intersección entre la tecnología, la política y el comportamiento del consumidor sea el campo de batalla donde se defina el futuro de la energía y los servicios públicos.
En la trigésima edición del Estudio Advice de RSE, ESG y Sostenibilidad que realiza la consultora Advice Strategic Consultants (2024), destacan varias empresas tecnológicas de diferentes segmentos del mercado, por su contribución social: hay dos españolas, del sector de Telecomunicaciones: Telefónica y Cellnex Telecom. La primera, operadora, la segunda, gestor de infraestructuras de redes inalámbricas.
Según el último informe difundido por Crédito y Caución, 2023 ha marcado un hito en la adopción de las energías renovables, debido en gran parte a los altos precios del petróleo y el gas.
La IA posibilitará el nacimiento de un nuevo modelo de innovación en el que, bajo la dirección de las personas, la tecnología ‘imagine’ constantemente nuevos productos, servicios y negocios, con una calidad, velocidad y tasas de éxito antes inimaginables. La diferencia entre las organizaciones radicará en la forma en que la usan.
Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Caixabank, Inditex y Telefónica, son las empresas que se sitúan en nuestro país al frente de los rankings de RSE, ESG y Sostenibilidad que elabora Advice Strategic Consultants.