Un nuevo estudio indica que la dirección de la empresas y más los futuros directivos deben formarse en Big Data. Las competencias analíticas no deben ser exclusivas de los cie...
Las organizaciones que sitúan el dato entre sus activos empresariales triplican su tasa de adquisición de nuevos clientes, la productividad de sus empleados y la rentabilidad.
La digitalización de las centrales eléctricas reducirá sus costes de explotación un 27% y reducirá las emisiones de CO2 en un 5%, según un estudio de Capgemini entre utilities...
La adopción de la nube pública sigue creciendo, en gran parte porque las empresas reconocen que cloud se ha convertido en la lanzadera de tecnologías innovadoras como la intel...
Los analistas de Gartner prevén un crecimiento del gasto tecnológico en la región de casi el 5%, lo que llevaría la cifra final a más de un billón de dólares.
Un estudio de EY analiza los principales retos a los que se enfrenta el sector de las telecomunicaciones y ofrece las claves para que consigan un proceso satisfactorio de tran...
Las PYMEs europeas destinan cada vez más dinero en TI, con la transformación digital impulsando las decisiones de compra.
En concreto, según un estudio del comparador SoftDoit, en torno al 23% de las compañías no ha implantado ningún software de recursos humanos.
Lo confirma un nuevo estudio sobre el tema. Sólo un 2% de las empresas ha concluido con éxito su proceso de digitalización y reconocen que la falta de personal cualificado es ...
El crecimiento de la cantidad de datos disponibles, su complejidad y variedad, hace que las compañías tomen conciencia de la relevancia de las soluciones de analítica avanzada...
En total se vendieron 40 millones de unidades a nivel global, según los datos preliminares de IDC. Se trata de un descenso interanual del 4,5%
Los errores de los usuarios son la causa más común de los tiempo de inactividad no programados que se producen en el sector de fabricación. A ellos se deben un 23% de los paro...