La próxima edición de DES, que tendrá lugar en Málaga del 13 al 15 de junio, ahondará en la disrupción que suponen las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial, como ChatGPT o las que permiten la creación autónoma de nuevo contenido como vídeos, imágenes, textos o audios. Compartirán su punto de vista expertos sobre esta y otr...
El 58% de los comercios piensa invertir en opciones de pago coherentes en todos sus canales de venta
En torno a seis de cada diez empresas de retail tienen planes para invertir en desplegar opciones de pago coherentes en todos sus canales de venta. Los comercios son conscientes de la relevancia de ofrecer las opciones que demandan los usuarios, y ya un 45% emplea métodos digitales en sus transacciones de compra, según el último inf...
La Ley de Servicios Digitales, que entró en vigor el pasado 16 de noviembre, plantea obligaciones a las empresas consideradas como 'gatekeepers' o guardianes de acceso en el entorno digital. Un total de 17 plataformas y dos motores de búsqueda tendrán que tendrán que disponer de mecanismos de lucha y eliminación contra el contenido ...
Muchas organizaciones buscan en la inteligencia artificial una forma de optimizar sus operaciones, ser más eficientes y mejorar sus productos y servicios, pero necesitan un socio que pueda brindarles estas capacidades. Un ejemplo es el proveedor de servicios y consultoría Globant, que ofrece una amplia variedad de soluciones basadas...
Mimacom, proveedor suizo de servicios tecnológicos para la transformación digital, ha realizao una renovación completa de su identidad corporativa, para que refleje los cambios estratégicos de la compañía y su porfolio de servicios actualizado.
La resiliencia se ha convertido en una prioridad clave para las empresas. En España y Portugal, el 81% de los directivos la considera más importante ahora que en el año 2020. Esa capacidad de adaptación les ayuda a reducir el impacto inmediato de las crisis, pero nueve de cada diez confiesan que necesitan ayuda para lograr una estra...
El sector agroalimentario está abordando su digitalización y apostando por tecnologías innovadoras para afrontar sus grandes desafíos, entre ellos, el cambio climático, la agroindustrialización, la seguridad alimentaria, la logística o la capacitación y el relevo generacional. Según un estudio de Minsait, las soluciones de IA, analí...
Los líderes empresariales desean apoyarse en los datos, y saben que son fundamentales para el éxito de sus organizaciones. Sin embargo, a día de hoy, no creen contar con las herramientas para lograrlo, lo que está erosionando su confianza y su capacidad para tomar las decisiones oportunas. Un informe de Oracle dibuja un auténtico pr...
La semana pasada la Eurocámara aprobó el Reglamento MiCA, que establece reglas comunes en la UE sobre para la supervisión, protección al consumidor y salvaguardas medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas. Estos son los aspectos más relevantes de esta normativa, pionera en el mundo.
Infoblox ha presentado su nueva estrategia de producto, cuya base es la integración de la integración de la gestión de las infraestructuras de red y de la ciberseguridad corporativas para mejorar la protección frente a ciberataques. En línea con ello, ha introducido mejoras en su portfolio que ayudan a simplificar la gestión conjunt...
El asistente de IA de Microsoft llegará a su plataforma de experiencia del empleado a finales de año
Copilot, el asistente de IA generativa de Microsoft, estará integrado en Viva y empezará a desplegarse en clientes a finales de 2023. La multinacional también incluirá en Viva a partir de julio Glint, plataforma que utiliza la IA para mejorar el vínculo entre empleados y organizaciones (employee engagement).
La inversión en ciberseguridad, en software y servicios, así como la aceleración de las migraciones a cloud, van a hacer que el mercado TIC europeo se mantenga en la senda del crecimiento a lo largo de 2023. La previsión de IDC es que el gasto tecnológico aumente un 2,8%, superando la cifra de 1.184 millones de dólares.
La multinacional tecnológica Fujitsu y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento para establecer un centro de investigación cuántico en la región. El objetivo de este centro, que comenzará a funcionar en septiembre de 2023, es impulsar el talento, la investigación y el desarrollo ...
Las ventas online descendieron un 2% en todo el mundo durante el primer trimestre del año. Sin embargo, en España se incrementaron un 19% si se compara con los tres primeros meses de 2022, y un 2% con respecto al último tramo del año.
El sector tecnológico siguió liderando las salidas a bolsa a nivel global en el inicio de 2023, pero es un mercado que se sigue viéndose afectado por la incertidumbre macroeconómica. El número de operaciones totales ha caído un 8% durante los tres primeros meses del año y la reducción de ingresos interanuales ascendió al 61%.
Coincidiendo con el 50 aniversario de su llegada a España, la multinacional tecnológica Fujitsu acaba de celebrar en Madrid el congreso Fujitsu ActivateNow, donde ha reafirmado su compromiso con el mercado europeo y ha mostrado algunos de sus últimos avances en IA, computación cuántica, redes 5G y seguridad, entre otros. Destacó esp...
El Parlamento Europeo ha aprobado las nuevas reglas comunes sobre la supervisión, protección al consumidor y salvaguardas medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas. El Reglamento MiCA, que establece un marco legal uniforme los mercados de criptoactivos en la UE, entrará en vigor en julio de 2023.
Huawei acaba de anunciar el que considera “el proyecto de transformación ha sido el más extenso y complejo” que ha llevado a cabo hasta la fecha". La compañía ha sustituido su anterior sistema ERP, con el que ha operado durante más de dos décadas, por MetaERP, desarrollado in-house, que se convierte en el núcleo de su gestión y sobr...
El ecosistema de emprendimiento en España sigue creciendo y ha alcanzado un valor de 93.000 millones de euros en 2022, 7.000 millones más que en 2021. Además, las empresas emergentes españolas captaron 4.000 millones de inversión en capital riesgo, lo que sitúa a España como el sexto país de Europa y el decimosexto a nivel mundial e...
Las ventas de workstations personales en la región de EMEA experimentaron un fuerte descenso en la segunda mitad de 2022 a causa de la incertidumbre empresarial. Son datos de IDC, que espera un repunte sólido del mercado a finales de este año.