Muchas organizaciones buscan en la inteligencia artificial una forma de optimizar sus operaciones, ser más eficientes y mejorar sus productos y servicios, pero necesitan un socio que pueda brindarles estas capacidades. Un ejemplo es el proveedor de servicios y consultoría Globant, que ofrece una amplia variedad de soluciones basadas...
El sector agroalimentario está abordando su digitalización y apostando por tecnologías innovadoras para afrontar sus grandes desafíos, entre ellos, el cambio climático, la agroindustrialización, la seguridad alimentaria, la logística o la capacitación y el relevo generacional. Según un estudio de Minsait, las soluciones de IA, analí...
La inversión en ciberseguridad, en software y servicios, así como la aceleración de las migraciones a cloud, van a hacer que el mercado TIC europeo se mantenga en la senda del crecimiento a lo largo de 2023. La previsión de IDC es que el gasto tecnológico aumente un 2,8%, superando la cifra de 1.184 millones de dólares.
El sector tecnológico siguió liderando las salidas a bolsa a nivel global en el inicio de 2023, pero es un mercado que se sigue viéndose afectado por la incertidumbre macroeconómica. El número de operaciones totales ha caído un 8% durante los tres primeros meses del año y la reducción de ingresos interanuales ascendió al 61%.
Coincidiendo con el 50 aniversario de su llegada a España, la multinacional tecnológica Fujitsu acaba de celebrar en Madrid el congreso Fujitsu ActivateNow, donde ha reafirmado su compromiso con el mercado europeo y ha mostrado algunos de sus últimos avances en IA, computación cuántica, redes 5G y seguridad, entre otros. Destacó esp...
El Parlamento Europeo ha aprobado las nuevas reglas comunes sobre la supervisión, protección al consumidor y salvaguardas medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas. El Reglamento MiCA, que establece un marco legal uniforme los mercados de criptoactivos en la UE, entrará en vigor en julio de 2023.
Huawei acaba de anunciar el que considera “el proyecto de transformación ha sido el más extenso y complejo” que ha llevado a cabo hasta la fecha". La compañía ha sustituido su anterior sistema ERP, con el que ha operado durante más de dos décadas, por MetaERP, desarrollado in-house, que se convierte en el núcleo de su gestión y sobr...
El ecosistema de emprendimiento en España sigue creciendo y ha alcanzado un valor de 93.000 millones de euros en 2022, 7.000 millones más que en 2021. Además, las empresas emergentes españolas captaron 4.000 millones de inversión en capital riesgo, lo que sitúa a España como el sexto país de Europa y el decimosexto a nivel mundial e...