La asociación @aslan ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a la XV edición de los Premios @aslan "Transformación Digital en las Administraciones Públicas", que anualmente reconocen las iniciativas tecnológicas más innovadoras realizadas en el sector público.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho balance de sus iniciativas destinadas a impulsar la transición ecológica y a la transición digital. La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha concedido 288,6 millones de euros a 1.711 proyectos de investigación en la convocatoria 2021.
El proveedor de aplicaciones cloud para la gestión de las áreas de Finanzas y Recursos Humanos acaba de nombrar a Carl Eschenbach como co-CEO, posición que compartirá con Aneel Bhusri, co-fundador y presidente de la firma, hasta enero de 2024. A partir de esa fecha, asumirá el cargo en solitario.
Bruselas está preocupada por si la adquisición de VMware por parte de Broadcom puede restringir la competencia en el mercado de determinados componentes de hardware que interactúan con el software de VMware. Ha abierto una investigación 'en profundidad' para evaluarlo.
Interxion ha cerrado un acuerdo para compensar un año más sus emisiones de carbono de alcance 1 y 3 a través de la forestación de una hectárea de terreno gestionado por la empresa Reforestum.
Nada menos que el 78,3% de las empresas de servicios TIC españolas espera un crecimiento de su actividad entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. La inestabilidad internacional o el cambio de coyuntura en la política monetaria no parecen estar impactando por el momento en la evolución de la mayoría de ellas.
La primera ronda de la licitación de concesiones de frecuencias en la banda de 26 GHz comenzará este miércoles. Pujarán por las concesiones Telefónica Móviles, Vodafone, Orange y Globe Operator Telecom.
Dos tecnológicas aparecen en el último informe de Advice Strategy Consultants entre las compañías que más destacan por su liderazgo en responsabilidad social corporativa, la aplicación de criterios ESG y sostenibilidad. Son Telefónica Tech, en el puesto número 2 y Cellnex, en el 9.
El proveedor ha presentado nuevos servicios de nube que agilizan la migración, modernización y optimización de cargas de trabajo críticas en entornos híbridos y multicloud.
La inflación y la necesidad de contener los costes salariales tensionan la gestión del talento en las organizaciones en un contexto de escasez del talento. Este un problema especialmente crítico en el caso de los perfiles de base tecnológica, ya que los profesionales digitales y cualificados representan el 70% de los perfiles demand...
El ecosistema scaleup espera incrementar un 55% su facturación en 2022, lo que supondrá la superación de los 6.000 millones de euros y, en 2021, ya habían doblado sus ingresos. Estos datos confirman que crecen más que el conjunto de las empresas españolas.
El proveedor japonés ha recuperado su tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, suspendido los últimos años por la pandemia, y ha revelado su estrategia de presente y futuro.
Cambios en la cúpula de HPE. Tal y como ha podido saber IT User, José María de la Torre abandonará sus cargos como presidente y consejero delegado de España y Portugal y managing director del Sur de Europa de HPE el próximo 31 de diciembre. Su sustituto será Alfredo Yepez, actual vicepresidente y director general para la Región de A...
Tras la pandemia y un 2022 que no ha sido fácil, muchas personas se plantean qué lugar ocupa el trabajo y el desarrollo profesional en su proyecto vital, y eso impacta en el mercado laboral. InfoJobs ha categorizado en un estudio a los diferentes tipos de empleados (conservadores, vocacionales, acomodados e inconformistas) y ha prof...
“La tecnología está siendo un problema para muchas empresas, que están perdiendo el control”, comentaba Ángel Pineda, CEO de Orizon, mientras hacía balance de un año que se ha cerrado, en el caso de la firma española, con un incremento de clientes del 12% y sin variación en la cifra de facturación, que se ha mantenido en 3,5 millone...
Los costes de la energía han aumentado y esto, junto con las presiones de inversores y clientes, hacen que la sostenibilidad sea un factor estratégico para las organizaciones. Hoy es clave ofrecer una infraestructura digital sostenible y eficiente desde el punto de vista energético. Equinix se ha comprometido a reducir el uso genera...
La firma acaba de lanzar la versión 4.3 de Ibexa DXP, cuya principal novedad es un nuevo módulo, llamado Connect, una solución iPaaS que facilita la integración optimizada en la nube de las diferentes aplicaciones, con lo que se consigue simplificación y ahorro de tiempos.
La tecnología tiene un impacto crítico en las iniciativas de sostenibilidad medioambiental de las compañías. De hecho, los responsables de esta área reconocen que sus empresas no pueden alcanzar sus objetivos de sostenibilidad sin reducir de manera significativa el consumo energético de su infraestructura tecnológica.
Tras analizar diez sectores de actividad en diez países, Workday ha concluido que el riesgo de sufrir el síndrome de burnout o desgaste profesional entre los trabajadores de primera línea es cada vez más elevado, sobre todo en los trabajadores de tres sectores: Transporte, Sanidad y Administración.
Fujitsu ha desarrollado la tecnología quantumHPC para optimizar la intermediación de soluciones para el cliente. Su innovación reside en que ofrece a los que no son expertos en informática un acceso más fácil a la tecnología cuántica y a la informática de alto rendimiento.