El proveedor de soluciones soluciones de gestión documental e identificación automática ha renovado su cúpula directiva en Europa y ha nombrado al español Ángel de Juan como vicepresidente. Reportará a Toshiyuki Tokuno que asume la presidencia europea de la firma.
El mercado de software de reporting ESG crecerá desde los 700 millones de dólares de 2022 hasta los 1.500 millones en 2027. A medida que las empresas adoptan iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza, necesitan soluciones que les permitan medir los resultados.
El líder en software CRM ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense que plantea despedir al 10% de su plantilla, en torno a los 8.000 empleados.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha comunicado la finalización de dos investigaciones sobre las operaciones de procesamiento de datos en las plataformas Facebook e Instagram, de la que es propietaria Meta. La multa por infringir GDPR en el caso de Facebook es de 210 millones, mientras que la sanción por incumplir ...
El empleo cerró el año en niveles máximos, pero encaramos 2023 con un mercado laboral en desaceleración, según se deduce de los datos de diciembre que acaba de publicar el SEPE. La CEOE recomienda en un comunicado que se priorice el mantenimiento y la generación de empleo durante un año en el que InfoJobs considera que "muy complica...
Un estudio de Sopra Steria desvela que los españoles tienen una más predisposición mayor que el resto de usuarios europeos a aprovecharse de los beneficios de la tecnología en banca. Cuatro de cada diez utilizan el canal online, frente a la media europea, situada en el 34%. No obstante, la gran mayoría opta por un modelo híbrido que...
El Mercado Único Europeo cumple 30 años en 2023, convertido en una herramienta clave para acelerar la transición hacia una economía más verde y más digital. Este será un año en el que la Unión Europea tratará de poner en valor sus logros y beneficios para 447 millones de personas, al tiempo que se identifican las prioridades futuras.
Un nuevo informe europeo revela el estado actual de los esfuerzos en descarbonización de las empresas para alcanzar las emisiones cero para 2050. Sus datos muestran un fuerte compromiso con los objetivos, pero también la falta de medición, de datos confiables y de apoyo por parte del equipo de liderazgo.
2023 trae cambios en la forma de relacionarnos con las Administraciones Públicas. Por ejemplo, será obligatorio para empresas y autónomos presentar la declaración del IVA de forma telemática y tendrán que emplear un sistema de identificación, autenticación y firma electrónica.
Tras recibir la aprobación por parte de la CNMC y el Gobierno, Ayesa ha completado la adquisición de Ibermática, que había sido anunciada el pasado mes de agosto. Ibermática se integrará de forma inmediata en Ayesa.
El Gobierno ha rebajado el IVA de los productos básicos que habitualmente forma parte de la cesta de la compra, con efecto inmediato desde principios de año. La Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica, CONETIC, se queja de la falta de previsión, ya que los sistemas informáticos...
2022 ha tenido una intensa actividad legislativa. Tanto desde la Unión Europea, como desde el Gobierno de España, se han aprobado numerosas leyes que buscan modernizar el tejido empresarial para adaptarlo a la nueva realidad digital. Repasamos cuáles han sido las principales leyes aprobadas en este año que está a punto de concluir.
Red.es ha adjudicado a los ayuntamientos de Madrid, Pamplona y Murcia, el Cabildo de Gran Canaria y las diputaciones de A Coruña y Barcelona ayudas por valor de 24,8 millones de euros procedentes de los fondos europeos, para desarrollar infraestructuras que promuevan la industria audiovisual en el ámbito local.
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha elegido la expresión 'inteligencia artificial' como la palabra de 2022. Ha sido escogida entre doce candidatas, varias de ellas relacionadas con la tecnología o las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania.
Un estudio de la consultora de selección de talento LHH Recruitment Solutions confirma que el arquitecto de datos es el perfil mejor pagado en España dentro del sector tecnológico. Puede llegar a ganar 75.000 euros anuales si supera la década de experiencia en una empresa multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid, Cataluña o e...
2022 está a punto de finalizar. Un año en el que la guerra de Ucrania ha sido la protagonista y en el que, en materia económica, ha estado marcado por la incertidumbre global y la elevada inflación. Pero ¿qué ha pasado en el mundo de la tecnología? Hacemos un repaso de los principales acontecimientos de un 2022 en el que en España s...
María Vázquez es la nueva directora de Soluciones Empresariales de la subsidiaria española de Microsoft, en sustitución de Nicola Previati, que ha decidido dejar la compañía para emprender otros proyectos personales.
El presidente de AMETIC ha sido renovado como miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y también seguirá liderando la Comisión de I+D+I de la patronal.
Si el metaverso se desarrolla a los niveles que pronostican los expertos, impactará tanto en nuestra vida diaria como en las empresas. DXC ha identificado los cinco escenarios principales: la colaboración en el trabajo, los eventos, el ocio, la interrelación con las marcas y los procesos de selección de personal y de onboarding.
La Comunidad de Madrid albergará el futuro Centro Nacional de Neurotecnología, Spain Neurotech. Contará con una inversión inicial prevista de 40 millones de euros y empezará a funcionar ya en 2023. Solo hay cinco centros en el mundo dedicados al desarrollo de tecnología basada en los fundamentos del cerebro humano.